Llegada de mujeres afines al MAS desata enfrentamientos en Cochabamba

País
Publicado el 06/11/2019 a las 8h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Mujeres afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), de la confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, marcharon por la ciudad de Cochabamba para respaldar al presidente, Evo Morales, pedir el respeto al voto del área rural y denunciar actos de discriminación en su contra. 

Desde tempranas horas de la mañana se concentraron en la rotonda del Servicio de Caminos y cerca de las 10:00 salieron en una multitudinaria marcha que recorrió la avenida Villazón, el puente de la Muyurina y las avenidas Aniceto Arce y Heroínas.

Después se concentraron en la plaza 14 de Septiembre, donde momentos antes se realizó un mitín del sector fabril, que pide al Gobierno soluciones inmediatas a los conflictos en el país.

Antes de la marcha, aproximandamente a las 9:00, en la plaza Bush donde se encuentra la sede cocalera del MAS, se dio un enfrentamiento entre ciudadanos que piden la renuncia de Morales y personas afines al MAS, dejando heridos. Efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar para evitar mayores altercados.

Los grupos que mantienen paros en distintos puntos de la ciudad llegaron hasta la sede cocalera y lanzaron petardos. Minutos más tarde llegaron personas afines al MAS, desatando el enfrentamiento. 

En este enfrentamiento, un camarógrafo de la red ATB fue agredido por un pequeño grupo de personas armadas con palos, que respaldan a Morales. El comunicador fue derribado al piso e intentaron quitarle su equipo de trabajo.

Tras la masiva concentración de las mujeres del MAS, ciudadanos llegaron hasta la avenida Ayacucho, entre las 11:00 y las 11:30. Ahí se produjo un nuevo enfrentamiento, con ausencia de la Policía, que llegó más tarde para controlar la situación. 

NOTA EN DESARROLLO.

Tus comentarios

Más en País

Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...

El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación Profesional, quien perfiló una gestión de...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para consolidar un pacto social de cara a la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en las próximas elecciones generales.
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del Estado, Luis Arce, a los representantes del...


En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...