Áñez asegura que no promulgará "ley de impunidad" para Evo y Álvaro

País
Publicado el 23/11/2019 a las 16h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta transitoria, Jeanine Áñez, acompañada de su gabinete denunció que parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) tienen la intención de aprobar una "ley de inmunidad" que favorecería al expresidente, Evo Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera y otras autoridades de este partido para obtener impunidad. 

"No voy a promulgar esa ley", dijo enfática en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

"No podemos otorgar protección a quienes han sometido, perseguido, engañado y burlado a los bolivianos. Pido a todos los bolivianos estar atentos. Esta 'ley de la impunidad' no puede ser aprobada, nuestros principios no son negociables", añadió la autoridad.

Áñez explicó que el MAS quiere aprovecharse de su mayoría parlamentaria para engañar a los bolivianos, pero que su gobierno no participará en escribir una "historia de infamia" e impunidad. Además recordó que se comprometió a no perseguir a los dirigentes, pero que las personas que cometieron delitos tendrán que responder a la justicia.

"Hemos afirmado categóricamente que mi gobierno no perseguirá a ningún dirigente, sindical o cívico, pero somos claros que todo aquel que ha cometido abusos no tendrá amnistía de ningún tipo", dijo a tiempo de justificar su veto a la norma.

El proyecto de Ley

El proyecto de Ley extraordinaria para reafirmar el ejercicio de los derechos y garantías del pueblo boliviano, presentado por la senadora Sonia Chiri, subjefa de la bancada del MAS, cuenta con 12 artículos. Estos están relacionados a beneficios a las familias de las personas fallecidas, de las heridas y detenidas durante las movilizaciones poselectoral, establece la investigación de las muertes de los manifestantes y la libertad de prensa. Pero también incluye explícitamente la otorgación de beneficios a Morales y García, a quienes se les exime de ser procesados en la justicia ordinaria.

(...) los ciudadanos Evo morales y Álvaro García no podrán ser enjuiciados ni perseguidos por ningún tribunal ni autoridad de la jurisdicción ordinaria, por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, hasta la fecha de promulgación de la presente ley sin que se haya producido la autorización legislativa prevista en el constitucional", establece el artículo siete.

Al respecto, el senador por Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, explicó que esto significa dar inmunidad a exdignatarios y darles fuero a estos en delitos que presuntamente habrían cometido después de su renuncia a la presidencia y vicepresidencia, como la organización de cercos a las ciudades.

"Como bancada rechazamos este proyecto de Ley que ha introducido el MAS, y denunciamos que en realidad no busca la pacificación del país en y va a reabrir las heridas entre los bolivianos y solo busca inmunidad para dos personas: Evo Morales y Álvaro García", dijo.

Asimismo, dijo que algunos de los artículos son anticonstitucionales porque se estaría vulnerando la independencia de poderes, pues que establece que el Ejecutivo debe ordenar al Ministerio Público y otras instancias a frenar procesos y liberar detenidos.

El Senado aplazó el debate de la norma. En este hilo de Twitter, algunos argumentos empleados por los legisladores del MAS.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El Ministro de Transporte Ferroviario de India indicó ayer que las causas y los responsables de la peor catástrofe ferroviaria ocurrida en el país en las...
La Fiscalía de Colombia ubicó y capturó a John Fernando Delgado Bustamante, señalado integrante de una organización delictiva que tendría nexos con las...

Millones de mexicanos votan este domingo para elegir nuevo gobernante del estado más poblado del país, donde el movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador podría consolidar su dominio,...
El Gobierno de Senegal confirmó hoy un nuevo muerto que sumaría un total de 16 en las violentas protestas desatadas tras la condena el jueves a dos años de cárcel por corrupción de menores del líder...
Las autoridades elevaron ayer a 288 el número de muertos en el choque de tres trenes en el este de la India, el peor accidente ferroviario del siglo XXI en el gigante asiático, y en el que también...
Se calcula que entre 40 y 50 millones de personas en América Latina y el Caribe sufren de enfermedades raras, lo que dificulta los diagnósticos, acceso a tratamientos y la creación de políticas...


En Portada
Ante la detención de funcionarios de BoA, consideró que éstos no deben ser los únicos investigados, sino que se debe tomar en cuenta a todos los operadores que...
Las organizaciones sociales y juntas vecinales de Tiquipaya determinaron bloquear su municipio desde las primeras horas del lunes, en demanda de la devolución...

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró el domingo que el incidente del tráfico de drogas desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz,...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que le da miedo darse la mano con algunos ministros del presidente Luis Arce porque reciben tanta plata por...
El vuelo 0B648 de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) que cumplía la ruta Cochabamba – Santa Cruz, tuvo que retornar al aeropuerto de origen debido a que...

Actualidad
El Ministro de Transporte Ferroviario de India indicó ayer que las causas y los responsables de la peor catástrofe...
Mientras el titular de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió ayer “mano dura” contra los autores del envió de droga que...
Desde el pasado jueves hasta el sábado, la Gestora Pública desembolsó aproximadamente el 80 por ciento de los pagos por...
Una escena de El lago de los cisnes, del ballet de San Petersburgo, que el sábado y el domingo se presentó en el teatro...
05/06/2023 Cochabamba

Deportes
Wilstermann cayó ayer por la mínima (1-0) ante The Strongest, en el cotejo que se disputó en el estadio Hernando Siles...
Bolivia logró tres preseas doradas durante el Gran Prix Julia Iriarte, que se desarrolló ayer en el estadio de...
Este sábado 10 de junio se llevarán adelante las elecciones del directorio del Comité Olímpico Boliviano (COB), para la...
Universitario de Vinto hoy (15:00) buscará aprovechar el mal momento por el que atraviesa de Guabirá comprometido con...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...