Áñez asegura que no promulgará "ley de impunidad" para Evo y Álvaro

País
Publicado el 23/11/2019 a las 16h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta transitoria, Jeanine Áñez, acompañada de su gabinete denunció que parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) tienen la intención de aprobar una "ley de inmunidad" que favorecería al expresidente, Evo Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera y otras autoridades de este partido para obtener impunidad. 

"No voy a promulgar esa ley", dijo enfática en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

"No podemos otorgar protección a quienes han sometido, perseguido, engañado y burlado a los bolivianos. Pido a todos los bolivianos estar atentos. Esta 'ley de la impunidad' no puede ser aprobada, nuestros principios no son negociables", añadió la autoridad.

Áñez explicó que el MAS quiere aprovecharse de su mayoría parlamentaria para engañar a los bolivianos, pero que su gobierno no participará en escribir una "historia de infamia" e impunidad. Además recordó que se comprometió a no perseguir a los dirigentes, pero que las personas que cometieron delitos tendrán que responder a la justicia.

"Hemos afirmado categóricamente que mi gobierno no perseguirá a ningún dirigente, sindical o cívico, pero somos claros que todo aquel que ha cometido abusos no tendrá amnistía de ningún tipo", dijo a tiempo de justificar su veto a la norma.

El proyecto de Ley

El proyecto de Ley extraordinaria para reafirmar el ejercicio de los derechos y garantías del pueblo boliviano, presentado por la senadora Sonia Chiri, subjefa de la bancada del MAS, cuenta con 12 artículos. Estos están relacionados a beneficios a las familias de las personas fallecidas, de las heridas y detenidas durante las movilizaciones poselectoral, establece la investigación de las muertes de los manifestantes y la libertad de prensa. Pero también incluye explícitamente la otorgación de beneficios a Morales y García, a quienes se les exime de ser procesados en la justicia ordinaria.

(...) los ciudadanos Evo morales y Álvaro García no podrán ser enjuiciados ni perseguidos por ningún tribunal ni autoridad de la jurisdicción ordinaria, por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, hasta la fecha de promulgación de la presente ley sin que se haya producido la autorización legislativa prevista en el constitucional", establece el artículo siete.

Al respecto, el senador por Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, explicó que esto significa dar inmunidad a exdignatarios y darles fuero a estos en delitos que presuntamente habrían cometido después de su renuncia a la presidencia y vicepresidencia, como la organización de cercos a las ciudades.

"Como bancada rechazamos este proyecto de Ley que ha introducido el MAS, y denunciamos que en realidad no busca la pacificación del país en y va a reabrir las heridas entre los bolivianos y solo busca inmunidad para dos personas: Evo Morales y Álvaro García", dijo.

Asimismo, dijo que algunos de los artículos son anticonstitucionales porque se estaría vulnerando la independencia de poderes, pues que establece que el Ejecutivo debe ordenar al Ministerio Público y otras instancias a frenar procesos y liberar detenidos.

El Senado aplazó el debate de la norma. En este hilo de Twitter, algunos argumentos empleados por los legisladores del MAS.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo Claure, de quien dijo que su voz genera...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que administrarán la votación en las elecciones...
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en consecuencias, las clases en ese departamento se reanudará el 28 de julio, como en el resto...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...