Andrónico analiza pausa en bloqueos de cocaleros pero dice que Evo sigue siendo presidente

País
Publicado el 25/11/2019 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras varios días sin mostrarse públicamente y luego de que el Gobierno garantizó que dirigentes no serán perseguidos, Andrónico Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico, dio declaraciones en un cabildo de sectores afines al MAS y aseguró que analizarán un cuarto intermedio para levantar los bloqueos.

Sin embargo, aseguró que Evo Morales continúa siendo presidente de Bolivia para el sector cocalero. Lamentó que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no trate la renuncia del exmandatario.

“Sigue siendo nuestro presidente constitucional, nuestro hermano presidente, Evo Morales (…). Nos debemos mucho respeto, mucha lealtad, mucha fidelidad a nuestro presidente, Evo Morales, por más que esté en otro país”, dijo en la concentración que se realizó a mediodía en el municipio de Sacaba.

En sus declaraciones recalcó que este sector no se desmovilizará completamente y que mañana, en un ampliado de las Seis Federaciones del Trópico, asumirán una postura respecto a los acuerdos con el Gobierno.

“Se ha hecho aceptar el 98 por ciento de la demanda que se había planteado en diferentes cabildos. Se mantiene por su puesto compañeros y compañeras lo que ustedes habían expresado, la renuncia de algunas autoridades como el comandante de la Policía (Jaime Zurita), el ministro de Gobierno (Arturo Murillo) y la propia usurpadora del poder (la presidenta Jeanine Añez)”, manifestó el dirigente de los cocaleros del trópico de Cochabamba.

Dijo que hay una “estrategia envolvente” para que el MAS pierda las próximas elecciones generales por lo que llamó a todos los sectores que conforman este partido a prepararse para los comicios y no desgastar el movimiento en protestas y bloqueos.

“Cuando algunos ya están preparándose para las elecciones, y están pidiendo gran parte de nuestro país elecciones presidenciales ya, nosotros seguimos movilizados y ahí ellos nos quieren encontrar sistemáticamente para desprestigiar la imagen del MAS y la imagen de los dirigentes”, agregó.

En reiteradas oportunidades llamó a la “reflexión” a los dirigentes afines al MAS y admitió que durante el conflicto tras la renuncia de Evo Morales hubo “contradicciones”.

Los ministros de la Presidencia, Jerjes Justiniano; de Gobierno, Arturo Murillo; de Defensa, Luis Fernando López; de Comunicación, Roxana Lizárraga y de Salud, Aníbal Cruz, llegaron ayer a un acuerdo con representantes de la Fsutcc, Bartolinas, las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Regantes, Amdeco, para levantar todos los bloqueos y pacificar el departamento.

Sin embargo, el sector cocalero mantiene bloqueada la ruta que une Cochabamba con el oriente del país.

Ayer, la presidenta Áñez promulgó la ley de convocatoria a elecciones, que fija plazos perentorios para la conformación del nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) y determina un tiempo máximo de 120 días para el día de los comicios nacionales.

El acto, en el que participó la presidenta del Senado, Eva Copa, como protagonista, se desarrolló en medio de negociaciones con organizaciones sociales en busca de la pacificación definitiva del país.

La norma promulgada, que tiene 24 artículos y cinco disposiciones finales, señala en su artículo 12 inciso I: Las elecciones generales 2020 se realizarán en un plazo máximo de 120 días calendario a partir de la convocatoria.

Tus comentarios

Más en País

La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectarán a siete departamentos.
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, se enfoca en su campaña con miras a las elecciones generales de agosto del próximo 17 de agosto y se prevé que en las siguientes semanas...
El Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) proclamó ayer a Ruth Nina como candidata a la presidencia para las próximas elecciones generales del 17 de agosto.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país expresaron su firme rechazo al Proyecto de Ley N° 007/2024-2025, porque...


En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el Encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...

Deportes
Freddy Ames, director de la Federación Peruana de Fútbol, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que Lima...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos