Convocarán a diputada Suárez y enviarán a Colombia audio en el que Evo ordena cercar ciudades
LA PAZ |
El Ministerio Público anunció que convocará a declarar en calidad de testigo a la diputada del MAS Benita Suárez dentro del caso que se investiga un audio-video en el que presuntamente el expresidente Evo Morales ordenó al dirigente cocalero Faustino Yucra Yarwi cercar y dejar sin alimentos a las ciudades.
Hace unos días, el Ministerio de Gobierno presentó un video en el que se observa y oye a Yucra recibir instrucciones, vía teléfono, de Morales, durante los días de bloqueos, tensión y violencia que se registraban en distintos puntos del país.
La Fiscalía decidió convocar a Suárez, luego que fuera ella aludida por el dirigente en la conversación que sostuvo con el exmandatario, quien está asilado en México. "Por supuesto que sí (será convocada) como testigo y posteriormente veremos qué grado de implicancia tiene en el caso", informó el fiscal departamental de La Paz, William Alave.
El fiscal dijo que se siguen realizando actos investigativos para esclarecer este tema del audio-video. Informó que recientemente el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (Iitcup) confirmó que Yucra realizó tres llamadas a México. El dirigente es buscado por la Policía con el fin de esclarecer las conversaciones que tuvo con Morales durante los días de violencia en el país, además sobre él pesa una orden de aprehensión por narcotráfico.
Alave explicó que, si bien el Iitcup certificó la fidelidad del audio y las imágenes del video, ahora resta hacer una pericia más para establecer que las voces sean de los mencionados. Dijo que inicialmente se pensó enviar el audio a un instituto especializado de Argentina para que sea analizado, pero para que no haya susceptibilidades se decidió mandar el audio a Colombia. "Vamos a enviar a Colombia a través del resguardo de la cadena de custodia a efectos de que se haga (la pericia) sobre la fidelidad en el caso de las voces", manifestó el fiscal.
Refirió que un fiscal llevará el audio y se espera que en diez días se tengan los resultados. Este caso fue abierto a denuncia del Ministerio de Gobierno que denunció a Evo Morales por los delitos de instigación pública a delinquir, sedición y terrorismo.