Ministro de Salud denuncia que de 702 ítems pagados a la misión cubana solo 205 eran de médicos
El ministro de Salud, Anibal Cruz, informó hoy que de los 702 ítems designados para la delegación cubana, por el gobierno del MAS, para el servicio médico, solo 205 eran galenos, pero todos recibían el mismo pago.
"Hemos hecho una primera investigación al respecto, y son 702 ítems este año, no tenemos registros de los años anteriores; solo eran 205 médicos y los demás eran técnicos y operadores", señaló Cruz.
La autoridad indicó que según la investigación preliminar realizada, el pago para cada funcionario cubano era de 1.032 dólares al mes, sin hacer diferenciación en sus funciones.
Además, se pagaba a cada miembro de la misión viáticos de 68 bolivianos por día, se financiaba el transporte interno y se cubría facturas de medicamentos adquiridos en farmacias para la entrega a los pacientes.
Para 2019, el presupuesto utilizado para destinar al convenio con Cuba fue de 78.7 millones de bolivianos, de los cuales 53.1 millones de bolivianos se destinaron para cubrir los 702 ítems.
"Sabemos que no se le pagaba a cada uno un salario, se pagaba a la misión cubana por cada uno de ellos; o sea un chofer, un técnico, un médico el mismo sueldo", apuntó.
Cruz indicó que se realizará una auditoría para establecer en qué más se gastaba el dinero. Dijo que haciendo un cálculo, con el pago a cada médico cubano se podría costear los honorarios de dos profesionales del país.
"En lugar de una ayuda económica al país, resulta un daño al país y una ayuda económica a Cuba", refirió.