¿Cuáles son los derechos y obligaciones de Evo Morales en Argentina?

País
Publicado el 13/12/2019 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales llegó ayer a Argentina tras permanecer asilado en México desde el pasado 11 de noviembre, luego de abandonar Bolivia debido a un conflicto político y social desatado ante las irregularidades en las elecciones anuladas del 20 de octubre, que fueron calificadas como fraudulentas por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Durante su estadía en México, Morales hizo una serie de declaraciones políticas para movilizar a sus bases y atacar al actual Gobierno transitorio a la cabeza de Jeanine Áñez.

Sin embargo, cuando llegó a Argentina, el canciller del vecino país, Felipe Solá, dijo que espera que Morales cumpla "el compromiso de no hacer declaraciones políticas".

"El reglamento exige una serie de pautas, como el domicilio, etc... Queremos de Evo el compromiso de no hacer declaraciones políticas en la Argentina. Es una condición que le pedimos nosotros", expresó ayer Solá.

Según la Comisión Nacional de Refugiados de Argentina (Conare), un refugiado es “una persona que se encuentra fuera de su país debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, y no puede o no quiere, debido a dichos temores, acogerse a la protección de su país”.

A diferencia del asilo político, que es otorgado por los gobiernos a personas de otros países sin necesidad de justificar la decisión y en corto tiempo para proteger su integridad física, la calidad de refugiado tiene un carácter humanitario y se deben argumentar las razones para otorgarlo, tras lo cual el beneficiario goza de mayores derechos, pero también obligaciones.

Morales tendrá derecho a:

-No ser devuelto, expulsado o extraditado al país donde su vida, integridad, libertad o seguridad estén en peligro.

-Permanecer y transitar libremente en el país.

-Acceder a los sistemas públicos de salud, educación y a trabajar legalmente.

-No ser discriminado por ninguna razón (color de piel, situación social, creencias religiosas, género u orientación sexual, nacionalidad, opiniones políticas, etc.)

-Reunificarse con sus familiares en caso de ser reconocidos como refugiados.

-Practicar libremente su religión.

Morales estará obligado a:

-Respetar las leyes nacionales, provinciales y municipales.

-Respetar a las personas, entidades, organismos públicos y privados.

-Decir la verdad y ayudar a esclarecer los hechos invocados y los motivos personales en que se basa su solicitud.

-Mantener el domicilio actualizado y el certificado provisorio renovado.

-Informar a la Secretaría Ejecutiva de la Conare sobre status.

 

Según el Conare, el trámite para tener refugio político en Argentina dura unos 20 días. Durante la revisión del trámite, Morales recibirá un certificado que acredita la solicitud y le permitirá hacer uso de todos los derechos mencionados.

Una vez aceptado el refugio, Morales podrán tramitar un Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino.

Si se rechaza el refugio, Morales podrá apelar. Pero si la negativa es final, “corresponde a las autoridades migratorias resolver sobre su regularización y permanencia legal en el país”, señala la Conare.

Tus comentarios

Más en País

La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectarán a siete departamentos.
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, se enfoca en su campaña con miras a las elecciones generales de agosto del próximo 17 de agosto y se prevé que en las siguientes semanas...
El Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) proclamó ayer a Ruth Nina como candidata a la presidencia para las próximas elecciones generales del 17 de agosto.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país expresaron su firme rechazo al Proyecto de Ley N° 007/2024-2025, porque...


En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos