El 70% cree que Evo se fue por revuelta y 62%, que hay fraude

País
Publicado el 23/12/2019 a las 4h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete de cada 10 bolivianos, el 70%, consultados en la encuesta de Muestras y Mercados considera que Evo Morales (MAS) dejó el poder porque existió un revuelta generada por un fraude electoral. El 25% considera que se fue porque se dio un golpe de Estado y un 5% prefirió no responder a la consulta.

El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín, considera que la encuesta refleja lo que piensa la mayoría.

“La revuelta social está muy vinculada al fraude y al descontento social”, dijo.

Mientras “el 25 por ciento guarda relación con ese porcentaje de voto duro que tiene todavía el MAS en Bolivia”.

El abogado constitucionalista César Cabrera opinó que “ha existido una rebelión popular ante la evidencia de un fraude”. Luego, “Evo, ante la fuerza de las pititas y llantitas, terminó tomando una decisión (que era la correcta) en ese momento, pero no se produjeron las condiciones para un golpe de Estado”.

Más datos

Un 62% cree que hubo un fraude en las fallidas elecciones del 20 de octubre que le daban la victoria a Evo Morales sobre el líder de la oposición y candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, con un 47,08 frente a 36,51. Esa diferencia de 10,57 evitaba la segunda vuelta.

La sospecha de un fraude provocó la realización de una auditoría por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), que detectó graves irregularidades y un sistema informático oculto. El informe y una protesta ciudadana de 21 días junto con un motín policial desencadenaron la renuncia de Evo Morales el 10 de noviembre y luego un llamado a nuevas elecciones.

En la segunda encuesta que levantó Muestras y Mercados, del 13 al 16 de diciembre, no sólo mantiene la percepción de la revuelta, sino también del fraude, debido a que el 62% considera que existió trampa. Sin embargo, un 27% afirma que hubo errores pero no fraude y un 6% cree que las elecciones fueron limpias.

En tanto, el 65% asevera que el nombramiento de la senadora demócrata Jeanine Áñez es legal, constitucional y no un golpe de Estado. Sin embargo, un 67% advierte que no sería correcto que se aproveche de la transición para ser candidata.

Un 60% está convencido de que Evo Morales incitó, desde México, donde se asiló el 13 de noviembre, a la violencia y bloqueos que el 15 y 19 de noviembre tuvieron sus momento más crítico con 18 manifestantes del lado del MAS muertos en Sacaba y El Alto.

El 41% considera ideal la conformación de un frente único para enfrentar al MAS en las próximas elecciones de 2020. Pero un 36% ve interesante que haya varias fórmulas en competencia.

 
67% de la gente consultada no está de acuerdo con que la Presidenta de transición se postule como candidata a las elecciones 2020.
 

ENCUESTA EN GRAN PARTE DEL PAÍS

La encuesta de Mercados y Muestras se hizo del 13 al 16 de diciembre con información del Padrón Electoral con una muestra de 800 casos, con un margen de error de 3,47% y confiabilidad de 95%.

La primera encuesta se publicó el 1 y 5 de diciembre. La segunda, el 22 y el 23. Se levantó en nueve capitales, El Alto y 30 ciudades intermedias de Bolivia.

En Cochabamba, la consulta de la empresa Mercados y Muestras se realizó en la ciudad capital, Totora, Capinota, Tiraque, Santiváñez, Quillacollo y Sacaba.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago que lo afecta.
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...