Campaña vía teléfono: Evo participa en congreso cocalero en Caranavi y asegura triunfo electoral

País
Publicado el 28/12/2019 a las 10h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales, refugiado en Argentina, participó, vía contacto telefónico, en el séptimo congreso ordinario de la Asociación de Productores de Coca Ecológica Intercultural Regional - Carrasco La Reserva, en el  municipio de Caranavi. El exmandatario aseguró a sus militantes que ganarán en primera vuelta en las próximas elecciones generales.

El 21 y 22 de diciembre se llevó a cabo el congreso de productores de coca de la región Carrasco La Reserva, donde los comunarios hicieron la evaluación del año y eligieron a su nueva directiva (2020-2021) integrada por Lucas Mamani, Edwin Poma y Richard Choquemisa.

En el acto inaugural, el expresidente Morales se dirigió a los cocaleros, mencionándoles que el MAS marcha primero en las encuestas, por eso pidió a sus seguidores "voto consigna por nuestro proceso de cambio" para ganar en primera vuelta las elecciones generales 2020.

"Estoy seguro hermanas y hermanos que en las próximas elecciones nuevamente vamos a ganar en la primera vuelta", manifestó Morales a los pobladores de Carrasco La Reserva, según audio al que tuvo acceso ANF.

En su intervención, destacó que en sus 13 año de Gobierno demostró con obras todo lo que no se hizo en el pasado.

Morales sugirió a sus partidarios que el candidato presidencial del MAS salga de un encuentro nacional. Asimismo, llamó a la unidad a los militantes para derrotar en las urnas a la derecha boliviana y a los "golpistas".

"Hermanas y hermanos delegados de Carrasco La Reserva (...) la unidad siempre será signo del pueblo, la unidad siempre será la derrota de la oligarquía, de los fascistas, racistas, conspiradores", apuntó.

El congreso ordinario de Carrasco La Reserva. Video: Red Intercultural La Paz

Calificó de ilegal el Gobierno de Jeanine Añez; reiteró, nuevamente, que sigue siendo Presidente de Bolivia y su gestión concluye en enero de 2020, debido a que la Asamblea Legislativa Plurinacional no aprobó su renuncia.

En ese sentido, para Morales no corresponde que le inicien un proceso ordinario.

Morales, en la comunicación telefónica, también afirmó que los dirigentes de las organizaciones sociales le informan permanentemente de los hechos que ocurren en Bolivia. Agradeció a la dirigencia de los interculturales por permitirle participar en el congreso ordinario.

"Agradecer al hermano Henry, a toda su directiva, por habernos informado", mencionó el expresidente.

Evo Morales abrió la invitación a los dirigentes de la zona para que puedan participar en las reuniones del partido a llevarse en Buenos Aires, Argentina.

Morales es cuestionado por las actuales autoridades de Gobierno porque en su condición de refugiado en Argentina continua con actos políticos. Hace dos días se conoció que el exmandatario, vía teléfono, inauguró un mercado en el municipio de Entre Ríos, Tarija.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Actualidad

Ha¿Se imagina a alguien que, en estos días y en Bolivia, tenga la cintura económica como para construir cinco casas al mismo tiempo? Y la idea es que no...



En Portada
Los familiares de los policías asesinados en el municipio de Porongo, Santa Cruz, decidieron retirar la denuncia contra Misael Nallar, principal implicado en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal Departamental de Cochabamba determinó este jueves que el Concejo Municipal trate con prioridad el recurso jerárquico...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el vicepresidente David Choquehuanca,...
Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...

Actualidad
En su primer día de pago de rentas, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo atendió a un total de 120.296...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el...
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...