Prevén cambiar el nombre de 10 obras llamadas Evo Morales

País
Publicado el 14/01/2020 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno transitorio instruyó cambiar el nombre de 10 escenarios deportivos del país que tienen el denominativo del expresidente Evo Morales Ayma, respaldado en la Ley de 7 de octubre de 1941 que reglamenta la forma de erigir monumentos y sus prohibiciones.

El anuncio lo hizo ayer el ministro de Deportes, Milton Navarro, en el acto de cambio de nombre del Polideportivo de Quillacollo, que llevaba el apelativo del exmandatario y que ahora pasará a llamarse Polideportivo Olímpico. La autoridad también retiró el busto de Morales que estaba en el ingreso al campo deportivo.

“Hoy Evo Morales es un prófugo de la justicia (…) y no podemos tener infraestructuras con nombre de un delincuente, no podemos tener bustos de un delincuente. Como Ministerio, hemos instruido a todas las instancias para que los denominativos sean cambiados”, dijo Navarro.

Morales, a través de su cuenta de Twitter, señaló que pese a la destrucción del busto con su imagen “no podrán destruir las miles de obras que hicimos con y para el pueblo boliviano”.

El Polideportivo de Quillacollo fue inaugurado el 8 de septiembre de 2015 por el mismo expresidente.

El Ministerio de Deportes identificó al menos 10 escenarios deportivos con el nombre del exmandatario, y como la mayoría de ellos fueron construidos en el área rural, pidió a los municipios y gobernaciones que procedan con el cambio de nombre.

“Les pido a todos los que administran campos deportivos que deben cambiar (de nombre), sobre todo en el área rural. Todos los campos deportivos se construyeron con plata de los bolivianos y no con dinero de Evo”, dijo.

También afirmó que los campos deportivos ya no se utilizarán para eventos políticos o proclamaciones.

El evento contó con la presencia de cerca de 20 personas del autodenominado grupo Resistencia Juvenil Cochala. Edward Céspedes, representante de esta agrupación, dijo que “un dictador como Evo Morales no merece recibir ningún homenaje”.

El secretario de Comunicación del MAS, Gualberto Arispe, aseveró que estas acciones no ayudan a la pacificación del país y dijo que hay mucho malestar en las bases de ese partido por el retiro del busto.

 

LEY DE 1941 REGLAMENTA OBRAS Y MONUMENTOS

El Ministerio de Deportes informó que el cambio de nombre del Polideportivo de Quillacollo se realizó a través de la Resolución Ministerial 08/20, que dispone el cumplimiento de la Ley del 7 de octubre de 1941.

Esta norma, en sus artículos 1 y 2, señala que los monumentos que se levanten en cualquier punto del país con fondos del Estado serán objeto de una ley especial, y serán acreedores de este homenaje personajes fallecidos destacados.

El artículo 5 de la misma norma establece la prohibición de denominar establecimientos con nombres de personas vivas, por muy eminentes que fueran sus servicios prestados al país.

También se explicó que el artículo 9 de la Ley 2027 del Funcionario Público prohíbe el uso de bienes muebles, inmuebles y cualquier tipo de bien público, en actividades políticas.

 

AUDITAN OBRAS Y EVENTOS DE GESTIÓN DE MONTAÑO

REDACCIÓN CENTRAL

El Ministerio de Deportes inició varias auditorías de las obras y a los eventos deportivos que organizó su antecesor, el exministro Tito Montaño.

El trabajo se centra sobre todo en los Juegos Odesur, que se desarrollaron en 2018 en Cochabamba, ya que habría muchas irregularidades.

“Las auditorías están en curso, ya tenemos detectados, por ejemplo, el manejo de los juegos Odesur y hay varias irregularidades que se ha cometido y las haremos conocer en su momento, esperemos lo más antes posible”, dijo el ministro de Deportes, Milton Navarro.

Señaló que aún no hay funcionarios identificados y que se incluirá en estas indagaciones al exministro Montaño. Aseveró que en cuanto tenga los informes de auditoría, presentará una denuncia en la Fiscalía.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101...

El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el objetivo de revocar su curul; sin embargo, el...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...

La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...

Actualidad
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...