Candidatos no generan sentimientos muy favorables

País
Publicado el 23/02/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ninguno de los candidatos para las elecciones generales de mayo de 2020 consigue generar sentimientos muy favorables o al menos neutrales entre el electorado, refleja una encuesta de Mercados y Muestras para Los Tiempos.

El estudio preguntó a las personas cómo calificaría sus sentimientos hacia los postulantes. Se fijó una escala del 0 (muy desfavorable) al 100 (muy favorable). Se les explicó a los encuestados que el 50 significaba que no era favorable ni desfavorable.

La presidenta Jeanine Áñez, de la alianza Juntos, con un promedio de 38 es la que más se acerca al nivel neutral entre los electores. Le siguen Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, con 32 y Luis Arce Catacora, del Movimiento Al Socialismo, con 30. Luis Fernando Camacho, de Creemos, consiguió 25 y Jorge Quiroga, de la alianza Libre, 19.

A la cola están Chi Hyung Chung (18), del Frente por la Victoria, y Feliciano Mamani (13), de Pan-Bol, que generan mayores sentimientos desfavorables.

Pese al fraude electoral identificado por la Organización de Estados Americanos y los conflictos sociales ocurridos luego de la elección de octubre, el expresidente Evo Morales, quien fue inhabilitado como candidato a senador, es la figura que tiene mejor puntuación. Las respuestas de la encuesta le dan un promedio de 38, aunque igual que los otros actores no se acerca a un sentimiento neutral de los consultados.

La encuesta se realizó a nivel nacional urbano y rural, en nueve capitales de departamento más El Alto y 38 poblaciones del área provincial, a 1.070 mayores de 18 años inscritos en el padrón electoral. La muestra se levantó entre el 14 y el 17 de febrero y el estudio tiene un margen de error esperado de ± 3% y una confiabilidad de 95%.

El marco de muestreo utilizado fue la información del padrón electoral para elección de presidencial 2019. De acuerdo a este, el porcentaje de población de las ciudades capitales más El Alto es del 54% y de las provincias es del 46%.

El sistema de muestreo utilizado fue  el aleatorio simple, probabilístico, polietápico, estratificados y por cuotas.

Detalle

Ya en detalle, la encuesta revela que Luis Arce Catacora es el candidato que tiene la mejor calificación cuando se trata de la casilla muy favorable, con un parámetro de 80 a 100. El exministro de Economía y Finanzas consiguió un 12%.

El 9% de los encuestados consideró que tiene un sentimiento más o menos favorable (entre 51 y 79) por el candidato masista y el 15% (sobre 50) considera que es neutral.

Jeanine Áñez, con un 11%, está cerca de Arce en cuanto a los sentimientos muy favorables y suma igual porcentaje con los más o menos favorable. Los neutrales son el 24%.

El tercer lugar en cuanto a los sentimientos que genera en la gente es para Luis Fernando Camacho, que consiguió 10% de respuestas muy favorables, 5% más o menos favorable y 14% neutrales.

Carlos Mesa despierta sentimientos muy favorables en el 8% de los encuestados y más o menos favorables en el 9%. Los neutrales, al igual que con Áñez, suman 24%.

Chi, pese a sus ideas conservadoras y radicales para algunos, cuenta con 3% de sentimientos muy favorables, 4% más o menos favorables y 13%, neutrales. El expresidente Quiroga consigue 2% en la primera casilla; 6% en la segunda y 13% en la tercera.

Al final está Feliciano Mamani, quien genera sentimientos favorables en el 2% de los encuestados; más o menos favorables en el mismo promedio y consigue 9% de sentimientos neutros.

Evo Morales es la figura con mayor porcentaje de sentimientos favorables, 22%. El 8% de los consultados dijo tener sentimientos más o menos favorables y el 17%, neutrales.

 

Conocidos

El estudio también indagó respecto a cuán conocido es el candidato. El 98% dijo conocer a Carlos Mesa y el 97% a Jeanine Áñez. Luego se ubica Camacho con 96% y Jorge Quiroga con 95%.

El expresidente Mesa ha apostado parte de su campaña a realizarla por redes sociales y es frecuente que se pronuncie sobre diversos temas en su cuenta de Twitter. La presidenta Áñez, si bien también tiene cuentas activas, aparece públicamente como mandataria, no como candidata, en actos oficiales en los que cuenta con cobertura mediática.

Camacho suele apostar al show mediático, coinciden expertos consultados por Los Tiempos en una nota de la semana pasada. Su participación en una misa en la iglesia de Cotoca, en la que sus seguidores entonaron himnos católicos en alusión a él, dio de qué hablar.

Chi Hyung Chung es el que sigue en la lista de conocidos con un 86% y luego viene Luis Arce Catacora, con un 82%.

El candidato de FPV se ha hecho conocido a costa de polémicas declaraciones debido a su posición respecto a la comunidad LGTB, la violencia contra la mujer y otros. Llama la atención que Arce no lidere esta pregunta si se toma en cuenta que fue uno de los ministros del Gobierno de Evo Morales que se mantuvo en todas las gestiones, lo que le permitió figurar de forma periódica en medios de comunicación y aparecer en actos públicos y oficiales. A la cola está Feliciano Mamani, de Pan-Bol, con un 29%. En este caso, la figura más pública es la candidata a la vicepresidencia Ruth Nina.

Evo Morales, pese a no ser candidato, encabeza la lista con un 99% de encuestados que lo conocen.

 

 

ANÁLISIS

El complejo dilema de por quién votar

Vivian Schwarz Blum

Socióloga y politóloga. Coordinadora de investigación social en Ciudadanía.

De todas las cosas que se pueden preguntar en encuestas de opinión en periodo prelectoral una de las más frecuentes y también de las menos comprendidas son las preguntas que se refieren a los sentimientos que los diferentes candidatos inspiran en los votantes.

Después de todo, la decisión de voto –idealmente– es más racional que emocional o una mezcla de ambos. La experiencia del o de la candidata, sus méritos, la tradición ideológica y política familiar, las expectativas del futuro, el grupo de personas que acompaña en la candidatura, la campaña, la publicidad, el discurso, los debates, las declaraciones públicas, las políticas partidarias, el programa de gobierno, la trayectoria política, la coyuntura política, los conflictos recientes, las acciones durante y después de los conflictos, nuestros principios y valores personales... ¡Tantos elementos y dimensiones que considerar para tomar una decisión racional y sopesada sobre por quién votar!

Ante la complejidad, el carisma, la persona, la personalidad y la sensación que el o la  candidata inspiran se vuelven un recurso que no sólo forma parte de todos los elementos anteriores, sino que los puede reemplazar a todos. Por eso las encuestas, además de confianza y preferencia, preguntan sobre los sentimientos favorables o desfavorables que los y las candidatas inspiran a la población.

Y los resultados de la encuesta revelan una realidad quizás, para muchos, sorprendente. Evo Morales, que ni siquiera es un candidato en estas elecciones, sigue siendo el actor político que inspira sentimientos favorables más que cualquier otro candidato, seguido por el candidato oficial del MAS, Luis Arce. Los menos favorecidos son Quiroga, Mamani y Chi Hyung Chung.

Más que decir algo personal sobre los favorecidos, más aún después de los acontecimientos de octubre y noviembre, los resultados sugieren algo sobre las alternativas presentadas a la población para las elecciones: que quizás no son lo que esperábamos.

Tus comentarios

Más en País

“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...