Mujeres Creando con instalaciones listas para recibir a las 12 compatriotas de Chile

País

A una semana del cierre de fronteras, compatriotas aún se encuentran varados en Chile

Publicado el 02/04/2020 a las 10h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Camas listas, instalaciones desinfectadas, alimentos y compromisos firmados fueron preparados para que 12 mujeres y cuatro niños, varados en el municipio chileno de Huara, hagan cuarentena en los ambientes de “La Virgen de los Deseos”, sede la organización feminista anarquista “Mujeres Creando” en La Paz.

Hace una semana cuando se cerraron las fronteras en Bolivia por el estado de emergencia sanitaria, un primer grupo de al menos 150 compatriotas que regresaban de Chile vía terrestre no pudieron ingresar al país, desde entonces viven en carpas improvisadas y reciben alimentación de autoridades chilenas.

Posteriormente llegó otro grupo de grupo de personas con la esperanza de que se pueda abrir la frontera.

“Estamos sentadas esperando que al ministerio de la Presidencia, Ministerio de Gobierno y Ministerio de Defensa o a cualquiera de ellos, les de la regalada gana de generar un bus para trasladar a 12 mujeres con cuatro niños”, reclamó esta mañana María Galindo de “Mujeres Creando”.

 

Mujeres Creando logró organizar ollas comunes con donaciones de diferntes personas para brindar alimentación a los compatriotas.

Ayer, Galindo anunció que tras las gestiones de la periodista Ximena Galarza, el Ministerio de Defensa había aceptado que estás 12 personas ingresen al país.

Sin embargo, hasta el momento no se efectivizó el traslado, Galindo reiteró la urgencia debido a que se encuentran en un lugar inhóspito. Huara es un desierto, donde las tardes son calurosas y las noches gélidas.

Por su parte, la canciller Karen Longaric aseguró hoy que las 12 mujeres y los niños fueron trasladados a un alojamiento en Huara Huara y señaló que pidieron la cooperación de Organización Internacional para las Migraciones.

En cuanto al resto de los viajeros, el Gobierno anunció que se construirá un campamento en Pisiga y se estima que las instalaciones estén listas en seis días.

El titular de la Dirección General de Migración (Digemig), Marcel Rivas, informó a radio Panamericana que ya se tiene un gran avance en la construcción, donde las personas tendrán que pasar cuarentena.

El cierre de fronteras es una de las medidas que tomó el Gobierno para contener la propagación del coronavirus en el país. Hasta el momento, en Bolivia más de 100 casos fueron confirmados y fallecieron 8 personas con Covid-19.

Tus comentarios

Más en País

La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los recursos necesarios para ello en el...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al Bicentenario de Bolivia, informó el...
Mientras el Gobierno y el ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) alistan para mañana la celebración del 16 aniversario del Estado Plurinacional con un acto formal en la Casa Grande del Pueblo...
Las lluvias e inundaciones no se detienen en el país y siguen causando daño. Ayer, un aguacero dañó al menos 15 viviendas en la localidad paceña de Taipiplaya (Caranavi), además de afectar calles y...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...

Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura