Mujeres Creando con instalaciones listas para recibir a las 12 compatriotas de Chile
Camas listas, instalaciones desinfectadas, alimentos y compromisos firmados fueron preparados para que 12 mujeres y cuatro niños, varados en el municipio chileno de Huara, hagan cuarentena en los ambientes de “La Virgen de los Deseos”, sede la organización feminista anarquista “Mujeres Creando” en La Paz.
Hace una semana cuando se cerraron las fronteras en Bolivia por el estado de emergencia sanitaria, un primer grupo de al menos 150 compatriotas que regresaban de Chile vía terrestre no pudieron ingresar al país, desde entonces viven en carpas improvisadas y reciben alimentación de autoridades chilenas.
Posteriormente llegó otro grupo de grupo de personas con la esperanza de que se pueda abrir la frontera.
“Estamos sentadas esperando que al ministerio de la Presidencia, Ministerio de Gobierno y Ministerio de Defensa o a cualquiera de ellos, les de la regalada gana de generar un bus para trasladar a 12 mujeres con cuatro niños”, reclamó esta mañana María Galindo de “Mujeres Creando”.
Mujeres Creando logró organizar ollas comunes con donaciones de diferntes personas para brindar alimentación a los compatriotas.
Ayer, Galindo anunció que tras las gestiones de la periodista Ximena Galarza, el Ministerio de Defensa había aceptado que estás 12 personas ingresen al país.
Sin embargo, hasta el momento no se efectivizó el traslado, Galindo reiteró la urgencia debido a que se encuentran en un lugar inhóspito. Huara es un desierto, donde las tardes son calurosas y las noches gélidas.
Por su parte, la canciller Karen Longaric aseguró hoy que las 12 mujeres y los niños fueron trasladados a un alojamiento en Huara Huara y señaló que pidieron la cooperación de Organización Internacional para las Migraciones.
En cuanto al resto de los viajeros, el Gobierno anunció que se construirá un campamento en Pisiga y se estima que las instalaciones estén listas en seis días.
El titular de la Dirección General de Migración (Digemig), Marcel Rivas, informó a radio Panamericana que ya se tiene un gran avance en la construcción, donde las personas tendrán que pasar cuarentena.
El cierre de fronteras es una de las medidas que tomó el Gobierno para contener la propagación del coronavirus en el país. Hasta el momento, en Bolivia más de 100 casos fueron confirmados y fallecieron 8 personas con Covid-19.