Encuesta: 7 de cada 10 personas cree que la cuarentena se extenderá

País
Publicado el 05/04/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete de cada 10 personas están convencidas de que la suspensión de la cuarentena ­—el próximo 15 de abril— no será posible y creen, además, que la medida podría extenderse incluso hasta mediados del mes de junio, según la Encuesta de percepción sobre el Coronavirus en Bolivia, realizada por la empresa CiesMori.

El trabajo de campo se llevó a cabo de forma online del 28 al 31 de marzo en los nueve departamentos a 1.072 personas, de las cuales, el 51 por ciento era mujer, y el 49 por ciento restante, varón; ambos universos corresponden a pobladores mayores de 18 años de edad.

 

Resultados

De los 1.072 encuestados y encuestadas, el 72% considera como un hecho que la medida de cuarentena —dictada por el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez para evitar la expansión y contagios del Covid-19— no finalizará el 15 de abril, la fecha prevista.

El 20% de los consultados respondió que “no sabe” si el periodo de aislamiento social se alargará o no y el 8% afirmó que la conclusión de las restricciones aplicadas actualmente será este próximo 15 de abril.

Por edades, el grupo poblacional que considera mayormente que la suspensión de la cuarentena no será en la fecha prevista está compuesto por gente de 36 a 45 años (79%), seguido por los de 26 a 35 (78%), de 18 a 25 (74%), de 56 o más años (64%) y, por último, lo de 46 a 55 (61%).

El estudio de CiesMori también consultó a los encuestados si “¿Estaría de acuerdo que se extienda la cuarentena?”. El 76% respondió que sí, el 17% dijo que debería terminar el 15 de abril y el 8% no sabe.

En La Paz es en donde más se apoya extender la medida, con un 79%; le sigue Cochabamba con un 77% y Santa Cruz, con 71%. En el resto de los departamentos el 76% de los consultados está de acuerdo con ampliar la determinación.

Los datos reflejan que las mujeres son las que más apoyan la idea de ampliar la cuarentena: el 80% así lo dijo frente a un 71% de los varones.

Por edades, el grupo comprendido entre 46 y 55 años es el que más se muestra partidario de la ampliación de las fechas (80%), seguido por los de 36 a 45 (77%), los de 18 a 25 (76%) y los de 26 a 35 (74%).

Las personas de mayor edad (56 o más), pese a que son el grupo de riesgo mayoritario, son las que menos apoyan a que la cuarentena se extienda (71%). Es más, junto con los más jóvenes (de 18 a 25 años) son los consideran que el aislamiento debería acabar el 15 de abril.

El 22 de marzo se inició la cuarentena total y el 25, la presidenta Áñez anunció el Estado de Emergencia Sanitaria para evitar el avance del coronavirus, enfermedad que hasta la noche del sábado tenía a 157 pacientes contagiados y 10 fallecidos.

 

35% cree que normalidad vuelve a fines de este mes

La Encuesta de Percepción sobre el Coronavirus en Bolivia, realizada por la empresa CiesMori reveló también que el 35% de los consultados considera que el país volverá a la normalidad a fines de abril; el 32%, al finalizar mayo; el 12% en junio y el 17% en julio o más. El 4% no precisa fechas.

Entre los departamentos del eje, en La Paz es en donde más se cree que todo será normal a fines de abril (36%), seguido por Cochabamba y Santa Cruz (cada uno con 34%).

En cuanto a género, el 35% de las mujeres encuestadas consideran que a fines de este mes se volverá a la normalidad frente al 34% de los varones.

El estudio, sin embargo, no aclara qué significa “volver a la normalidad”: si es el fin de la cuarentena o implica también el aspecto económico.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención inmediata de cualquier delito electoral...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...