La UMSS capacita a docentes y estudiantes; prevé retorno paulatino a clases virtuales en mayo

País
Publicado el 27/04/2020 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El plantel docente de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) fue capacitado en el uso de herramientas digitales para el desarrollo de actividades académicas y prevé el retorno de clases online en mayo, informó la vicerrectora de esta institución, Esther Pozo en entrevista con Los Tiempos.

Cada decano de las facultades definirá sus modalidades.

Pozo aseguró que desde el pasado miércoles los estudiantes también se familiarizan con las distintas plataformas virtuales, con la finalidad de que no haya perjuicios en el calendario.

El retorno será en la medida de cada facultad, condicionando siempre a las posibilidades de acceso a internet. Por ejemplo medicina y enfermería necesitan prácticas que muy difícilmente pueden hacerlo  de manera virtual. Asimismo, hay otras carreras con una similar situación. Hay que ver cómo nos irá en el uso de las aulas virtuales”, explicó la Vicerrectora.  

La UMSS es la única universidad que desde que inició la cuarentena ante el Covid-19, que ya lleva más de 950 casos en el país, no ha continuado con sus clases porque parte de la población de docentes no estaba capacitada con el uso de las plataformas virtuales y también por el limitado acceso a internet de sus estudiantes.

De acuerdo a la modificación del calendario académico, se prevé retornar con las actividades el 4 de mayo y la culminación del semestre sea en agosto. Pozo recalcó que el regreso será paulatino.

Las primeras semanas de ese mes serán para iniciar los cursos virtuales y también para la culminación de inscripción en varias facultades como Derecho, Arquitectura, Tecnología y Medicina (a los primeros cursos).

Asimismo, la autoridad de la UMSS explicó que se tomará medidas de bioseguridad en el campus para el anunciado retorno paulatino.

Soporte

La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICyT), el Vicerrectorado y Postgrado de la UMSS fueron los encargados de las capacitaciones a los estudiantes y a los más de dos mil docentes que tiene esta casa superior de estudios. Los mismos darán continuo soporte a los profesores.   

Otras universidades

Las plataformas virtuales como Zoom, Moodle, Classroom y otras que ofrece Google, son las opciones de varios docentes de universidades privadas para mantener las clases en esta coyuntura.

El presidente de la Asociación Nacional de Universidades Privadas, René Polo, explicó que varias de estas instituciones tuvieron una experiencia similar durante el conflicto poselectoral en octubre pasado. Fue un tiempo de “prueba piloto” que nuevamente en la actualidad lo vuelven a encarar.

Tus comentarios

Más en País

El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro General de la Nación otorgar Bs 275.000...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han solicitado la presencia del Ministro de...
En la tarde de este viernes, la Cámara de Diputados instaló la 14ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, presidida por Israel Huaytari Martínez, donde se aborda el Proyecto de Ley N° 030/2023-...
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín afirmó este viernes que no conoce que los empresarios hayan sido amenazados de muertes por la Federación de Comunidades Interculturales San...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro bombero, según informó el abogado de la...


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...