Suman 1.743 casos de violencia de género en el país, la mayoría contra niños y mujeres

País
Publicado el 06/05/2020 a las 20h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La directora de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Sexual y en Razón de Género, Pilar Díaz Berríos, informó que del 22 de marzo al 3 de mayo, el Ministerio Público registró 1.743 hechos por delitos inmersos en la Ley 348.

“A raíz de la pandemia disminuyeron los hechos de hurto y robo, pero estas medidas de confinamiento han sacado a luz y han agravado el drama de las mujeres y de muchos niños y niñas. De los 1.743 casos registrados durante la cuarentena, 1.370 corresponden a delito de violencia familiar o doméstica y 94 casos de violación de infante, niño, niña o adolescente”, dijo Díaz.

Asimismo, consideró que desde que se dispuso la cuarentena total, por la pandemia de la Covid-19, las denuncias por violencia de género bajaron drásticamente a nivel nacional; sin embargo, la violencia como tal no ha disminuido.

De acuerdo a la información proporcionada se tiene que de los 1.743 casos, 663 corresponden a Santa Cruz, 366 a La Paz, 176 a Chuquisaca, 162 a Cochabamba, 125 a Beni, 120 a Potosí, 55 a Oruro, 46 a Tarija y 30 a Pando.

Díaz considera que se deben afrontar, de manera urgente, medidas de prevención dentro de la familia y la sociedad, como la implementación de estrategias y protocolos, además de la atención expedita para salvar la vida de las víctimas e interrumpir de inmediato la violencia contra mujeres, niñas o niños atrapados en la impunidad de sus propios hogares.

“Como Ministerio Público somos conscientes de que esta es una lucha de todos, por ello hemos iniciado una campaña nacional de lucha contra la violencia denominada No Lastimes a tu Familia, Cuídala y Protégela, con el fin de socializar los números de teléfono de la Felcv de los nueve departamentos”, manifestó.

En ese sentido, dijo que se pueden realizar las denuncias correspondientes en La Paz al número de celular 61000523, en El Alto al 72042202, en Oruro al 62805818, en Pando al  72042740, en Santa Cruz al 72042264, en Beni al 72042709, en Cochabamba al 60707069, en Chuquisaca al 72042698, en Tarija al 78241690 y en Potosí al 72042570.

Asimismo, explicó que, con el fin de poder continuar con la persecución penal y la atención de casos que se generan de manera diaria durante la cuarentena, los fiscales de materia a nivel nacional vienen trabajando mediante rol de turnos para la atención durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Tus comentarios

Más en País

Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...

La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado, informó este domingo el ministro de...
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al municipio.
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani, alcanzando niveles peligrosos cerca del...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de militares para ayudar en la evacuación y tareas...


En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...