Aplican audiencias virtuales para aliviar hacinamiento en Palmasola

País
Publicado el 16/05/2020 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz anunció ayer la aplicación del decreto supremo de indulto y amnistía a privados de libertad y para agilizar los procesos  aplicarán audiencias virtuales en la cárcel de Palmasola.

La medida se tomó debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19, según el presidente del TDJ, Efraín Cruz.

Esto beneficiará a internos que han aceptado someterse a procedimientos abreviados, de los cuales se espera que la Fiscalía les envíe la lista de nombres de  250 internos.

“Además, se pide la predisposición de Defensa Pública, que es la instancia que representa a los internos, y de Régimen Penitenciario para que habilite las condiciones logísticas para llevar audiencias de forma simultánea” desde el penal vía internet.

Al respecto, la fiscal departamental, Mirna Arancibia, informó  que se tienen identificadas a más de 250 personas “con sus procedimientos abreviados listos; sólo falta que los jueces señalen las audiencias”.

Cruz manifestó que si bien las audiencias ya estaban previstas y coordinadas con las otras instituciones en cumplimiento de la Ley de Abreviación procesal Penal 1173, éstas debieron suspenderse debido a las restricciones de la cuarentena que rige en el país desde el 22 de marzo.

Las audiencias por videoconferencia se pusieron en marcha en el país en abril, y en Santa Cruz la primera se realizó el 4 de ese mes, aunque con algunas observaciones de tipo técnico.

Entre el 12 y el 14 de mayo se ha atendido a 131 internos, indicó Céspedes a Red Uno. El personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) tomó muestras a 34 de ellos para confirmar o descartar la presencia del virus en sus organismos.

Muertos por Covid-19

A la fecha tres personas fallecieron por Covid-19 en Palmasola, mientras que otros 12 reclusos fueron trasladados a los hospitales Japonés, San Juan de Dios y Pampa de la Isla.

El Centro de Operaciones de Emergencia Departamental convocó a representantes de la Fiscalía, el TDJ y autoridades penitenciarias con el fin de coordinar la agilización de los trámites para los indultos y amnistías de internos mayores de 58 años y mujeres que tengan uno o más hijos.

La medida fue decretada por el Gobierno para descongestionar los recintos penitenciarios del país.

Según Régimen, las cárceles bolivianas están  hacinadas por la tardanza en los procesos judiciales.

Los datos más recientes  señalan que en Bolivia hay 18.108 personas privadas de libertad, de las que 6.423 cuentan con sentencia y 11.685 están con detención preventiva.

El hacinamiento causa preocupación en los privados de libertad en general. En el departamento de Cochabamba, reos del penal de San Sebastián varones remitieron una carta al TDJ, Defensoría del Pueblo y Régimen Penitenciario para agilicen los trámites para el indulto y amnistía.

También piden que se les dote de material de bioseguridad y recibir visitas de brigadas médicas para los controles correspondientes.

 

REOS ESTÁN INCOMUNICADOS

Por disposición de la Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Cochabamba se restringió el ingreso del delegado de la Defensoría del Pueblo a los centros penitenciarios.

Los internos de diferentes centros penitenciarios denunciaron que fueron amenazados por la directora de Régimen, quien les habría advertido que si continúan denunciando la falta de medicamentos y elementos de limpieza, serán trasladados a otros penales.

Desde el jueves pasado se cortó la comunicación telefónica a la que tienen derecho los internos, esto para evitar que tengan contacto con los medios de comunicación.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de acciones.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia y prevenir la impunidad”, instó Jan...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la aprehensión de Lea Plaza e invoca su calidad de testigo en los casos Golpe I y Golpe...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia boliviana", dice el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral.


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...