Denuncian que pobladores bloquean el trabajo del personal médico del Sedes en el trópico
La proliferación de casos de coronavirus en el trópico de Cochabamba llevó a que personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) deba hacer el seguimiento a los contactos. Sin embargo, un video de una fuente cercana muestra a pobladores de una comunidad evitando que estos médicos acudan a la vivienda de una persona sospechosa de tener el virus.
El video muestra a dos médicos vestidos con sus trajes de bioseguridad y rodeados de pobladores. La gente les acusa de recibir dinero y demandan que la persona sea revisada frente a todos, pues sospechan que el virus no sea real en la zona.
“Mentirosos”, gritan algunos. Otro señala: “Vamos a llamar a la paciente que está ahí y escuchen la palabra de ella, si se siente mal, le atienden”, indica. Mientras otro dice: “No está tosiendo ni nada”.
Los médicos increpados decían: “Nosotros sólo hacemos nuestro trabajo”. Finalmente, se retiraron sin poder completar la labor.
Uno de los dirigentes de la región del trópico, Leonardo Loza, señaló que esto es mentira, pues se coordina con todos los médicos de la zona.
“No, es mentira. Nosotros tenemos a todos los médicos trabajando normal en la zona”, manifestó el dirigente Loza.
Violación de cuarentena
Asimismo, otro video que circuló por las redes sociales mostró a un grupo de cinco personas en Chimoré consumiendo bebidas alcohólicas junto a un río. Al ser increpados por los soldados de las Fuerzas Armadas, hubo forcejeos y golpes a los efectivos.
La Policía intervino para llevarse arrestadas a las personas que estaban violando la cuarentena y evitar que la pelea continúe.
La región del trópico de Cochabamba tiene 23 casos de coronavirus confirmados. Chimoré (3), Villa Tunari (10), Entre Ríos (5), Ivigarzama (3) y Shinahota (2), según los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes).