Plasma hiperinmune y donación, ¿cuál es la situación en Bolivia?

País
Publicado el 09/06/2020 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La escasa donación de plasma hiperinmune muestra un escenario poco alentador en Bolivia. Muchos pacientes claman ayuda de los recuperados que se convierten en la esperanza frente a la Covid-19.

El plasma hiperinmune es el suero o porción líquida que queda después de que se han eliminado glóbulos rojos, plaquetas y otros componentes celulares de la sangre.

Su uso, como medida terapéutica, fue autorizada en el país por el ministerio de Salud. Se extrae de pacientes infectados y convalecientes que han desarrollado una respuesta inmune.

El plasma convaleciente o inmunoglobulina hiperinmune puede reducir la mortalidad en pacientes con enfermedades causadas por virus respiratorios, como la Covid-19.

Sin embargo, el éxito del plasma hiperinmune puede estar limitado ya que no todos los pacientes que se recuperan desarrollan anticuerpos neutralizantes. El contenido de anticuerpos debe probarse en pacientes convalecientes para seleccionar donante adecuados.

Lo cierto es que está funcionando en varios pacientes que reducen los síntomas graves gracias al líquido. La realidad es que la donación es escasa y son pocos los pacientes que se animan a donar su plasma.

A eso se suma la intención de muchos recuperados de la Covid-19 que pretenden cobrar por su donación, situación ilegal que busca ser normada a través de normas que obliguen a los pacientes recuperados a donar plasma hiperinmune.

La directora del Banco de Sangre Referencia Cochabamba, María Luisa Herrera, y el especialista en terapia intensiva, neumología y medicina interna, Ever Luizaga, explicaron a fondo todos esos temas relacionados con el plasma hiperinmune, considerada la mejor opción en Bolivia para los enfermos con Covid-19.

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio Público imputó a una mujer, de iniciales M.B.C., por el delito de lesiones culposas, como sospechosa de la grave caída que llevó al gobernador...
El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...

Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar para frenar los contagios.
El senador del MAS, Leonardo Loza, confirmó que Evo Morales está negociando con UCS y con otras siglas sobre cómo va a participar en las próximas elecciones del 17 de agosto de 2025.
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza La Fuerza del Pueblo.
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además de los que autorizan préstamos al Gobierno.


En Portada
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reclamado este martes a Israel que "no lance esas bombas" contra Irán y ha advertido de que sería "una grave...
El Ministerio Público imputó a una mujer, de iniciales M.B.C., por el delito de lesiones culposas, como sospechosa de la grave caída que llevó al gobernador...

Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se registraron durante la noche de San...
La joven implicada en la muerte de su pareja, un joven Jairo de 30 años, continúa en terapia intensiva debido a las múltiples lesiones que presenta en el...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al menos media docena de misiles contra la...
El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...

Actualidad
El Ministerio Público imputó a una mujer, de iniciales M.B.C., por el delito de lesiones culposas, como sospechosa de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reclamado este martes a Israel que "no lance esas bombas" contra Irán...
Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se...
El presidente de EEUU, Donald Trump, publicó este martes en su red Truth Social lo que aparenta ser una reciente...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...