Sobreprecio en caso respiradores incluía “comisión” a funcionarios

País
Publicado el 25/06/2020 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público develó ayer que un monto del dinero de la compra de respiradores tenía que beneficiar a un grupo de funcionarios del Ministerio de Salud, entre ellos al exdirector jurídico, Fernando Valenzuela, y al exdirector ejecutivo de la

Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), Geovanni Pacheco.

Toda vez que la reserva del caso fue levantada, el Ministerio Público dio detalles de los avances de la investigación. Omar Mejillones, titular de la comisión de fiscales que lleva el caso, informó que la pesquisa tiene un 90 por ciento de avance.

Detalló que las declaraciones de Pau Sarsanedas, director de GPA Innova, la empresa que fabricó los equipos, y de Ignacio Mazarrasa, empresario de IME Consulting, la consultora intermediaria que adquirió los equipos, fueron fundamentales para esclarecer el caso.

El Ministerio Público indicó que GPA Innova vendió los 170 respiradores a un precio de 6.600 euros (7.426 dólares aproximadamente) por unidad, pero que los costos se incrementaron en el periodo de comercialización.

Los intermediarios habrían “desmantelado” los equipos para inflar los precios. GPA vendió los respiradores con kits completos, pero los intermediarios los registraron por partes para facturar los equipos en montos más altos.

“Lo que han hecho prácticamente es desmantelar el equipo, es decir, se ha vendido el ventilador pulmonar más su kit a 6.600 euros, lo que ellos han hecho es desmantelar los kit y poner a cada kit un precio, cosa de que alcance a los 28.080 dólares y ése es el monto que se hubiera facturado. Sin embargo, el kit, de acuerdo al contrato que se tiene, es uno solo, es decir, el monto total del ventilador pulmonar es 6.600 euros”, explicó.

La compra de los 170 respiradores debía tener un costo de fábrica de 1,2 millones de dólares, pero el Estado acordó la adquisición por 4,7 millones de dólares.

Agregó que el costo total por cada equipo tendría que haber llegado a un aproximado de 20 mil dólares, incluyendo la presunta repartija de 2.000 dólares por equipo entre los intermediarios Fernando Humérez - el “testigo clave”- y otras dos personas, pero se adquirió por 8.080 dólares de más, monto que presuntamente iban a repartirse los involucrados de este caso, todos funcionarios del Ministerio de Salud.

“A través de la investigación se ha establecido de que existiría esos montos de dinero que tendrían que ir repartidos para personal del Ministerio de Salud, todavía no hemos identificado los montos, a cuánto le correspondería a cada uno de ellos porque ellos no lo han señalado y no lo van a hacer, lo que es cierto es que el proceso de contratación estaba totalmente viciado”, indicó.

Además, los equipos fueron “reservados” con un pago de 250 mil dólares horas antes  de que se inicie el proceso de adquisición -el 8 de mayo-, lo que demuestra que hubo un direccionamiento en la compra de los respiradores.

Sobre la participación del exministro de Salud, Marcelo Navajas, Mejillones dijo que tiene responsabilidad por haber direccionado la compra sin tener respaldo técnico.

Aseveró que los funcionarios implicados, aparte de Valenzuela y Pacheco, son el embajador de Bolivia en Barcelona, Alberto Pareja; dos funcionarias técnicas, y el exministro Navajas.

Mejillones aseveró que otro hecho que llamó la atención fue que la empresa IME Consulting nunca se dedicó al negocio de respiradores o importación de ese tipo de equipos y que su director, Ignacio Mazarrasa, indicó que no conoció el contenido del contrato de la compra de esos equipos.

 

ACUSADOS NO IMPLICARON  A EMBAJADOR MOSTAJO

El embajador de Ciencia y Tecnología, Mohammed Mostajo, no fue implicado en las declaraciones de los acusados del caso respiradores, pero la Fiscalía lo volvió a convocar para la próxima semana porque la adquisición de estos equipos está relacionada con sus funciones como diplomático.

“Si bien el señor Mostajo como embajador debía tener conocimiento de estas negociaciones, en las declaraciones de testigos e imputados ninguno lo ha mencionado como partícipe de esta contratación, si se lo ha convocado a declarar es porque debería tener conocimiento, pero los testigos no lo han señalado en el proceso de contratación”, dijo el fiscal del caso, Omar Mejillones.

Mostajo viajó a EEUU la anterior semana  y señaló que tenía la tarea de gestionar la llegada al país de 100 respiradores donados por el Gobierno de Donald Trump. Cancillería dijo que el embajador se declaró en comisión sin goce de haberes, pero luego retomó el cargo.

La Fiscalía pidió que Mostajo vuelva a declarar la próxima semana, por lo que solicitó la colaboración de la Cancillería.

La Fiscalía también informó que convocó vía Cancillería al funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Buscarons, para que declare sobre este caso.

Las investigaciones seguirán y no se descarta convocar a más personas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101...

El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el objetivo de revocar su curul; sin embargo, el...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...