Cívicos suman presión para mover elecciones; COB y MAS rechazan

País
Publicado el 16/07/2020 a las 7h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Las elecciones nacionales y la pandemia del coronavirus generan división entre sectores sociales del país. Los Comités Cívicos de algunas ciudades apoyan la idea de posponer la fecha de los comicios, señalada para el 6 se septiembre. Mientras, la Central Obrera Boliviana (COB) descarta esta posibilidad. Ambos anuncian medidas de presión para hacer valer su postura.

El movimiento cívico anunció que se está rearticulando con el objetivo de impedir que se realicen las elecciones el 6 de septiembre, debido a la pandemia. Advirtió que si se mantiene la fecha habrá desacato y movilizaciones, dijo el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel.

El dirigente señaló que cívicos de todo el país se reunirán el siguiente martes en La Paz. Se prevé acordar el rechazo a la fecha prevista para las elecciones nacionales.

“No vamos a aceptar ninguna elección en septiembre, que sea claro esto, y vamos a analizar esta situación del Tribunal Supremo Electoral. No es posible que estos señores vayan al ritmo que dice al dictador desde Argentina (…). Si todo el tribunal se tiene que ir en cierto momento, se tiene que ir”, manifestó Manuel.

El cívico dijo que la población no puede ir a votar en medio de una pandemia sólo por el “capricho de algunos políticos”. Amenazó con medidas de presión en caso de que se insista con la fecha señalada. “Va a haber una desobediencia civil, no va a haber elecciones, estamos siendo claros en esto”, advirtió Manuel.

Totalmente contraria es la postura de la COB, que advirtió que las elecciones generales deben desarrollarse “sí o sí” el 6 de septiembre. Además, los dirigentes calificaron de exitosa la marcha del lunes.

El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, dijo que se “está pensando en el país, en el pueblo y sus necesidades”. Por ello, se inició una lucha conjunta con otros sectores sociales para “recuperar la democracia”.

“La COB está pensando en el país, en el pueblo y sus necesidades. Vamos a recuperar la democracia y reactivar verdaderamente la economía”, afirmó Huarachi.

El máximo representante de la COB también criticó el accionar del Gobierno y dijo que hay improvisación en la lucha contra el coronavirus, incluso en la designación de los ministros.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) y Comunidad Ciudadana (CC) ratificaron que las elecciones pueden ser el 6 de septiembre. Pero Juntos, Creemos, Libre 21, FPV y Pan-Bol sostuvieron que lo mejor es postergarlas.

“Lo que nosotros consideramos un doble discurso y una acción que linda con la hipocresía; es decir, nos estamos preocupando del 6 de septiembre como si viniera el apocalipsis, porque no nos preocupamos de hoy”, aseguró Mesa.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, exiliado de Mesa y que ahora apoya a Áñez, también pidió suspender los comicios.

 

Arce comenta encuestas y piden que sea inhabilitado

Luego de que en un programa de televisión nacional el candidato a presidente por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, comentara unas encuestas internas de este partido, el diputado Tomás Monasterio informó que presentará una demanda ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para anular su candidatura.

“Los candidatos de los partidos políticos no pueden hacer públicas encuestas internas, por eso pediremos al TSE la anulación de la personería jurídica del MAS y la inviabilidad de la participación de esta agrupación política en las elecciones nacionales”, sostuvo.

La autoridad recordó que, en 2015, ante una situación similar en Beni, sacaron de las elecciones a Ernesto Suárez y 228 candidatos demócratas. “Con esta jurisprudencia establece que el TSE inhabilite al candidato del MAS que viola las normas electorales”, agregó.

La vocera del MAS, Marianela Paco, aseguró que Arce no difundió ninguna encuesta; sólo expresó su opinión.

“Las respuestas del candidato Arce son simplemente opiniones, intenciones que cualquier otro candidato tiene en una pugna electoral, que puede tratarse de una simple intención o anhelo por parte del candidato”, dijo.

Para Paco, la intención de esa denuncia es una vez más la de prescribir al MAS y que el exministro de Economía no participe de las elecciones del 6 de septiembre.

Tus comentarios

Más en País

La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña nacional de vacunación contra esta enfermedad...

El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), luego de que afirmara públicamente...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este lunes 14 de julio, cerca de las 18:30,...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.


En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...

Actualidad
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una...
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...