Prensa internacional critica venta de dióxido de cloro como medicina contra la Covid-19 en Bolivia

País
Publicado el 20/07/2020 a las 13h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Numerosos medios internacionales han informado con tono crítico el hecho de que el Senado de Bolivia hubiera aprobado la semana pasada el uso del dióxido de cloro como cura para el coronavirus.

Entre otros, The Guardian de Inglaterra, y los medios estadounidenses Washington Post, revista Time y Business Insider se han hecho eco de la noticia de que “una sustancia tóxica” es ofrecida como una “una cura falsa” contra el coronavirus. Señalan que siendo que en otros países se persigue la venta de este producto para fines médicos, en Bolivia se lo hace libremente.

Diversos medios publicaron una nota de la agencia Associated Press (AP) de noticias, distribuida internacionalmente. El medio Business Insider envió a su propio equipo para hacer la nota.

“La prisa en la ciudad de Cochabamba por comprar un desinfectante que se sabe que causa daño a quienes lo ingieren se produjo después de que el Ministerio de Salud boliviano advirtiera de sus peligros y dijera que al menos cinco personas se habían intoxicado después de tomar dióxido de cloro en La Paz”, dice la nota de AP publicada por los diarios.

El artículo agrega que el médico Antonio Viruez, que está tratando a esas cinco personas en un hospital, dijo que uno de ellos creía incorrectamente que tenía Covid-19 y desarrolló neumonitis, una inflamación del tejido pulmonar, después de tomar dióxido de cloro. Los otros pacientes están mejorando, dijo.

Pese a que asociaciones científicas y colegios médicos de muchos países del mundo, incluidas los de Bolivia, han señalado que el dióxido de cloro no es una medicina, la bancada mayoritaria masista del Senado aprobó la ley, que ahora debe pasar primero a la Cámara Baja y luego al Ejecutivo para su promulgación.

En el país, varios gobiernos departamentales o municipales han autorizado el uso de esta sustancia, que se usa como desinfectante de pisos, potabilizador de agua y blanqueador.

Bolivia es uno de los países en los que más ha penetrado la idea de que el dióxido de cloro ayuda a curar esa y decenas de otras enfermedades, incluidos el cáncer y el sida. En otras naciones se ha visto el mismo fenómeno, pero no en el mismo grado. En Perú y EEUU se han acusado a personas por promover esta sustancia, pero en el país lo hacen las autoridades.

En Bolivia algunos comunicadores y una médica han hecho campaña a favor de este producto y han convencido a miles de personas de usarlo, contra la opinión de las autoridades y de los científicos.

Se cree que el consumo elevado de dióxido de cloro puede generar problemas hepáticos, pulmonares, renales y de otro tipo.

Según la Administración de Alimentos y Drogas de EEUU (FDA), su consumo causa graves riesgos. La FDA ha recibido informes de “vómitos severos, diarrea severa, baja presión arterial, deshidratación e insuficiencia hepática aguda después de beber este producto”.

El portal estadounidense de noticias Business Insider expresó que “la adopción de la sustancia, ampliamente desacreditada, por parte de Poder Legislativo de nivel nacional es un acontecimiento sorprendente en la propagación de la desinformación médica en torno al coronavirus a nivel mundial”.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia declaró ayer “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las...
Los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista Luis Adolfo Flores y Freddy López descartaron que el expresidente Evo Morales se presente el...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, suma respaldo para ser candidato en las elecciones presidenciales. Mientras, desde el evismo hay acusaciones de traición y advertencias a quienes apoyen...
En las últimas horas, Evo Morales -con regaño a sus seguidores de por medio- acusó a Mario Cronenlbold de ser uno de los traidores del instrumento político. Este salió al frente y afirmó que el...
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en su estación en grande, el Proyecto de Ley sobre Debate Electoral Obligatorio y Público para los candidatos que se presentarán a las elecciones generales...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual establece que las organizaciones políticas...


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en su estación en grande, el Proyecto de Ley sobre Debate Electoral Obligatorio y Público para los candidatos que se...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...
“La situación es crítica en todo el trópico”, afirmó ayer el coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira,...
Las intensas lluvias han provocado nuevos deslizamientos en el municipio de Cochabamba y agravado los existentes como...
La Corte Suprema de Brasil votó a favor de enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Deportes
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...
El exseleccionado nacional Marcelo Carballo, en su análisis de la última doble fecha eliminatoria, cree que para...
El arquero Arnaldo Giménez realizó trabajo diferenciado ayer, debido a un cuadro gripal y sería la principal duda en...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...