Candidato presidencial de Pan-Bol vence la Covid-19 y pide a Huarachi recapacitar y priorizar la salud

País
Publicado el 03/08/2020 a las 18h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El candidato a la presidencia por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Feliciano Manani, informó este lunes que superó la enfermedad del coronavirus (Covid-19) y pidió al ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) recapacitar en su decisión de continuar con los bloqueos y priorizar la salud.

"Quiero pedir al señor Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, que recapacite, que actúe con total responsabilidad. Señor Huarachi, primeramente es la salud, la vida de los bolivianos y después vienen sus intereses políticos", manifestó Mamani.

Dijo que las movilizaciones en el país tienen un carácter político y los autores intelectuales se encuentran mirando desde sus escritorios y no están en los centros de bloqueos exponiendo sus vidas con el riesgo a ser contagiados con el virus.

Hoy se instalaron varios puntos de bloqueo, según los reportes en el eje troncal del país, exigiendo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) se retracte de su decisión de postergar las elecciones hasta el 18 de octubre, y se mantengan para el 6 de septiembre. La determinación fue asumida en un cabildo en la ciudad de El Alto, después de una marcha convocada por la COB, el Pacto de Unidad y sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). 

En ese sentido, Mamani afirmó que la responsabilidad, en caso de existir contagios masivos, tiene que recaer en todos los dirigentes que convocaron a que parte de la población salga a las manifestaciones en plena pandemia. Dijo que la justicia debería actuar para castigar a los que están incitando a que haya bloqueos.  

Pidió, por otra parte, a Luis Arce Catacora, candidato presidencial del MAS, no mirar las movilizaciones desde su escritorio y que por lo menos salga a acompañar a los manifestantes para ver el riesgo que uno corre estando en esos lugares.

Asimismo, dijo que Pan-Bol está completamente de acuerdo con la prórroga de las elecciones generales para el 18 de octubre, ya que en un principio manifestaron su desacuerdo en realizar la jornada de votación el 6 de septiembre, cuando las proyecciones mostraban que el pico más alto se daría por esas fechas. 

El candidato Mamani apareció esta jornada en la plaza Murillo junto a miembros de su partido, donde también hicieron conocer su desacuerdo con la gestión de la presidenta Jeanine Áñez. Asimismo, mostraron su rechazo a la decisión del Gobierno de concluir el año escolar. 

"Nos ha impactado y sorprendido (el hecho de) que no se haya consultado ni se ha consensuado la cancelación (del año escolar). Con eso hemos podido ver la incapacidad del Ministerio de Educación. Creo que se ha equivocado", expresó Mamani.

El candidato se encontraba delicado de salud al resultar positivo a coronavirus tras el análisis de laboratorio que le realizaron.

Dijo que muchos de sus compañeros mineros se encuentran combatiendo al virus con medinas naturales y el dióxido de cloro. "Quisiéramos pedir que se busque la legalidad de este medicamento", concluyó Mamani.

Tus comentarios

Más en País

La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia, actuales y exfuncionarios públicos,...

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la modernización institucional y la...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en plazas públicas y mítines ahora se disputa...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el cumplimiento del deber durante los...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis Arce que es víctima de “rumores y...


En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...