Morales tiene 7 procesos y se suman 2 investigaciones por presunto estupro

País
Publicado el 20/08/2020 a las 6h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales tiene al menos siete causas abiertas por distintos delitos, como sedición, terrorismo, delitos contra la salud, fraude electoral y genocidio, a las que se sumaron en las últimas horas dos investigaciones por presunto estupro, según fuentes oficiales.

Según el Viceministerio de Justicia, llegaron a este despacho “denuncias anónimas” de presunto estupro del expresidente, que ya están en proceso de investigación.

“Cierto que el Ministerio de Justicia ha recibido denuncias anónimas al respecto, pero al tratarse de menores de edad se están haciendo todas las investigaciones para obtener todos los elementos , por el momento vamos a mantener reserva, tenemos que ser responsables”, dijo el viceministro, Huberth Vargas.

A esta denuncia, se suma otra impulsada por un colectivo de activistas contra la violencia, por supuestamente otro caso de una relación de Morales con una joven que hace poco cumplió la mayoría de edad, informó la abogada Paola Barriga.

Por este mismo caso, la senadora Carmen Eva Gonzáles (UD) denunció a Morales ante la Fiscalía por el delito de “pedofilia”.

Según el Viceministerio de Régimen Interior, este último caso se develó luego de la intervención policial a un vehículo del Estado que era usado por particulares. En su interior se encontraba la supuesta joven, de quien al revisar su celular se encontró presuntas pruebas de esa relación.

El viceministro José Issa informó que la joven y sus familiares salieron del país con rumbo a Argentina.

Morales tiene en su contra otros siete procesos.  El primero fue por terrorismo y sedición por haber ordenado “cercar las ciudades” durante los conflictos de octubre y noviembre de 2019.

Por este caso, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra el exmandatario, quien hoy está asilado en Argentina.

Otro proceso fue presentado por Carlos Mesa, candidato presidencial de Comunidad Ciudadana, por presunto delito de fraude electoral en los comicios del 20 de octubre de 2019.

La diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Yesenia Yarhui presentó otra demanda por sedición y alzamiento armado, debido a las declaraciones de Morales de convocar a “milicias armadas” en el país. El Comité Cívico de Santa Cruz también hizo la denuncia por este mismo caso, en la que se incluyó a otros dirigentes, como Andrónico Rodríguez.

El abogado y exmilitar Omar Durán presentó otra querella contra el exmandatario por usurpación de funciones, luego de que Morales participó de manera virtual de la inauguración de una obra en el municipio de Entre Ríos, en Tarija.

Asimismo, la anterior semana se presentaron tres nuevas denuncias contra Morales, por parte de la Cámara de Transporte de Cochabamba, el Ministerio de Justicia y dirigentes del sector de salud,  por presuntos delitos contra la salud pública, daños a la propiedad y genocidio, entre otros, debido a los daños ocasionados por los bloqueos contra la postergación de elecciones.

Los bloqueos, que duraron del 3 al 14 de agosto, ocasionaron desasbastecimiento de oxígeno en los hospitales, por lo que habrían muerto cerca de 40 pacientes con coronavirus, además de serios daños a la economía, según datos del Gobierno.

La denuncia también incluye al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, a los candidatos del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca, y a otros dirigentes de este partido, por haber convocado a esas protestas.

MAS, entre el silencio y rechazo a las acusaciones

El MAS no se ha pronunciado como partido por las últimas denuncias de presunto estupro contra su jefe de campaña, Evo Morales. Solo el diputado Edgar Montaño aseguró que se trata de denuncias que buscan desprestigiar a su líder. Dijo que este caso, dado a conocer por el periodista español Alejandro Entrambasaguas, es una “denuncia falsa” de alguien “que busca protagonismo”.

“(El periodista) dice que tiene pruebas y nunca las presenta, está hablando de supuestos y quiere hacerse al superman”, indicó a medios de La Paz. El legislador lamentó que el comunicador “sólo busca fama”.

El vicepresidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Bolivia (Apdhb), Edgar Salazar, consideró que el expresidente Morales debe ser investigado con imparcialidad y dentro del marco de los procedimientos establecidos por ley.

“Ninguna persona que haya cometido delitos en el país puede ser protegido, vamos a hacer un seguimiento ante el Ministerio Público para ver en qué estado se encuentra la investigación y ver que se cumplan los procedimientos”, dijo.

Sin embargo, activistas contra la violencia reclamaron que en este caso no se haya protegido la identidad de la joven, victimizándola y vulnerando sus derechos, más aún cuando la adolescente es una víctima, pero se usa el caso con fines políticos.

Tus comentarios

Más en País

La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su audiencia cautelar de hoy en Tarija, por el...

La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Seis organizaciones sociales y políticas del sur del país se sumaron a Alianza por Bolivia (APB-Súmate) en apoyo a Manfred Reyes Villa, proclamado como candidato a la presidencia el pasado 5 de enero...
Tras la denuncia del Viceministerio de Transparencia en contra del exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, la Fiscalía Anticorrupción de La Paz investigará a las personas que depositaron...
El abogado José Antonio Rivera denuncio ayer ante la prensa “las graves ilegalidades e irregularidades” que se vienen cometiendo por parte de algunos jueces y tribunales de garantías...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su...
La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...