Núñez denuncia que TCP tiene "acuerdo" con el MAS tras rechazo de leyes

País
Publicado el 29/08/2020 a las 16h42
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Luego de que se rechazara la consulta de legalidad de dos leyes promulgadas, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, denunció hoy que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tienen un "acuerdo" con los legisladores del MAS.

"El TCP evidencia su acuerdo con el MAS en la Asamblea, con esos parlamentarios que apoyaron el cerco a las ciudades, el bloqueo de caminos que dejó más de 50 muertes y millones de pérdidas para productores campesinos, empresarios y la economía", afirmó Núñez, a través de su cuenta de Twitter.

La reacción se da luego de que el TCP rechazó, ayer las consultas sobre la constitucionalidad de las leyes de reducción excepcional de alquileres y de donación de plasma por Covid-19, presentadas por la presidenta Jeanine Áñez.

Según dicha institución, la mandataria solo tiene legitimidad activa para realizar la consulta cuando la ley en cuestión es iniciativa del Órgano Ejecutivo, sin embargo, las normas sobre alquileres y donación plasma se tramitaron desde el Legislativo.

Ante esto, el Ministro lamentó el rol del TCP y afirmó que el rechazo a las consultas de las normas enviadas por el Ejecutivo confirma que los magistrados fueron elegidos políticamente y ahora con su falta de legitimidad y probidad pagan la factura a sus cómplices en el MAS.

El jueves, la presidenta de la Cámara de senadores, Eva Copa (MAS), promulgó ambas leyes, luego de que le dio un plazo a la mandataria para efectuar esa medida.

No obstante, la jefa de Estado no promulgó dichas normas debido a que objetó que la ley de los alquileres no puede ser retroactiva y reducir en 50% el pago de los alquileres, pues lesiona los derechos fundamentales económicos.

En tanto, la autoridad observó aspectos de ambigüedad de la ley de donación de plasma y que la misma dispone medidas temporales, cuando deberían aplicarse de forma permanente.

Los autos constitucionales de rechazo tienen fecha de 23 de julio y 5 de agosto, respectivamente, sin embargo, recién fueron conocidos este viernes.

Con estas acciones, Núñez indicó que el MAS retoma el cerco legal e institucional y solo apuesta por el desastre debido a que su afán de odio y venganza están por encima del bienestar de los bolivianos.

En esa línea, la autoridad mencionó que ese partido solo busca satisfacer el capricho del expresidente Evo Morales. "Los llamo a la reflexión. Los bolivianos estamos cansados de la forma de hacer política que tiene el MAS. El rol del TCP es velar por el cumplimiento de la Constitución. El país quiere paz, salud, oportunidades, progreso y desarrollo", aseguró Núñez.

Tus comentarios

Más en País

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.

Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de contagios.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ayer, por segunda vez, inhabilitar la postulación de Jaime Dunn como candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP). 
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo Ávila.


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...