Oficina de la ONU reporta 30 agresiones contra partidos y periodistas

País
Publicado el 03/10/2020 a las 10h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia (Oacnudh) publicó ayer que tiene documentadas 27 agresiones a partidos políticos y tres a periodistas, por lo que pidió a los actores políticos que lleven adelante sus campañas en el marco de la paz y tolerancia.

“Desde septiembre 6, la Misión ha documentado 27 acciones reprobables de violencia en contra de CC, Creemos, FPV y MAS en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, La Paz, Oruro y Potosí; algunas de éstas habrían sido cometidas por grupos movilizados no estatales”, explicó la Oacnudh en su cuenta de Twitter.

El reporte indica que este organismo pudo constatar que tres periodistas fueron agredidos en La Paz, Oruro y Sucre. 

“Dichas acciones no solamente vulneran la libertad de expresión de las personas afectadas, sino que además atentan contra el derecho de la ciudadanía a recibir información de diversas fuentes”, refiere otro tuit.

La Oacnudh hizo un llamamiento para que prevalezca el espíritu dominante de convivencia pacífica, tolerancia, respeto, comprensión y no discriminación entre las y los bolivianos en lo que resta del proceso electoral del próximo 18 de octubre.

Iglesia pide paz en las elecciones

La Iglesia católica en Bolivia llamó a candidatos y ciudadanos a desarrollar y participar del proceso electoral de forma pacífica, con vocación democrática, tolerancia y transparencia.

“Nadie quiere volver a sufrir los conflictos sociales y situaciones de violencia que sucedieron en el país tras los hechos que provocaron la anulación de las elecciones del pasado año”, señala un comunicado de la Conferencia Episcopal Boliviana, que fue emitido ayer.

Tus comentarios

Más en País

Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...
Se trata del subteniente Christian Calle Alcón. Las autoridades aún no han brindado detalles de las causas del deceso.

El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su cautiverio.
Los efectivos del orden fueron rebasados por los movilizados que les arrojaron explosivos desde el río, aprovechando la oscuridad.


En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
La Selección Nacional logró una victoria bastante esforzada en Villa Ingenio (El Alto).
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...