Núñez: La Asamblea del MAS destituyó al Procurador porque investigó casos en contra de Arce
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, manifestó hoy que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) destituyó al Procurador General del Estado interino, Alberto Morales, porque éste investigó casos de presunta corrupción que involucran al candidato presidencial del MAS, Luis Arce Catacora.
“El MAS continúa pretendiendo manipular y direccionar las investigaciones en su contra. No tiene sometido, en esta oportunidad, a la Procuraduría y, por lo tanto, lo hace por medio de la Asamblea, donde tienen los dos tercios. Desde ahí quieren influenciar para defender a sus partidarios”, manifestó durante una conferencia de prensa.
Las declaraciones se dan luego de que la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) detectó movimientos económicos irregulares, entre 2011 y 2019, por cerca de Bs 6 millones en las cuentas personales de Luis Arce, quien fue ministro de Economía del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).
"La UIF evidencia movimientos económicos anómalos e irregulares y sin justificación legítima en las cuentas del exministro Arce y su familia", afirmó el Procurador General del Estado.
Al respecto, Núñez dijo que hay una denuncia que mostró el Procurador. “Una investigación sobre dinero que se utilizaba y entraba por parte de funcionarios al exministro Luis Arce. Dinero que se desembolsaba a la cuenta de su secretaria”.
“Saben que se los va investigar, se los debe investigar. Inmediatamente utilizan sus dos tercios para tratar de tapar estas investigaciones que el pueblo boliviano necesita saber”, agregó.
En ese sentido, dijo que el Ministerio de la Presidencia se apersonará para conocer ese proceso y darle celeridad en la investigación.
“Haremos el seguimiento a este caso. No puede ser que esté entrando recursos de funcionarios públicos, de instituciones del Estado a cuentas particulares”, concluyó.
El documento de la investigación fue notificado a la Procuraduría y a la Fiscalía el 24 de septiembre de este año, según Erbol.
Los movimientos irregulares son parte de los hallazgos realizados en el marco de las investigaciones orientadas a establecer las responsabilidades en el desfalco del desaparecido Fondo de Desarrollo Indígena.