Santa Cruz cumple paro cívico y Cochabamba con dificultades para instalar la medida

País
Publicado el 06/11/2020 a las 9h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Vecinos y grupos de ciudadanos movilizados iniciaron hoy un paro cívico departamental en Santa Cruz, mientras en Cochabamba jóvenes de la denominada Resistencia Juvenil Kochala (RJK) tenían dificultades para instalar puntos de bloqueo en la ciudad y las rutas que conectan hacia el oriente boliviano.

La demanda en común en ambas ciudades es la anulación de las elecciones del 18 de octubre por fuertes sospechas de fraude electoral y que se suspenda la posesión del presidente electo Luis Arce, mientras se realice una auditoría al proceso electoral.

En Santa Cruz se reporta un paro contundente en varias zonas donde no hay circulación de motorizados y negocios cerrados que se sumaron a la convocatoria del Comité Cívico que la jornada de este jueves cumplió un paro cívico provincial.

En la ciudad de Cochabamba el panorama es distinto. El transporte público trabaja con normalidad, pero sí existen algunos puntos de bloqueo en las zonas donde los grupos movilizados echaron al asfalto miguelitos y chinches para evitar la circulación de motorizados.  

En la zona de El Castillo, los choferes salieron a desbloquear en medio de discusiones con los manifestantes. En la avenida Villazón que conecta la ruta hacia el oriente se instalaron barricadas, piedras y escombros, mientras en otras calles y avenidas como la troncal Blanco Galindo se observaron llantas y cintas con la tricolor que intentan impedir la circulación del transporte.

Inicialmente, Cochabamba pedía la reposición de la regla de dos tercios, sin embargo, anoche una concentración a la cabeza del presidente cívico Marcelo Piérola se sumó al rechazo del resultado de las elecciones, pidiendo a la ciudadanía respaldar la medida de protesta.

Desde Cochabamba, el responsable de la terminal Juan José Claros informó a radio Pío XII de la red Erbol, que los viajes interdepartamentales son normales, salvo a la ciudad de Santa Cruz que toma la carretera antigua. Las empresas que ofrecen servicios hacia otros departamentos, toman vías urbanas alternas a fin de encontrar la ruta interdepartamental.

El comercio y la gente trabajan con normalidad; sí se observa la reducción en mínimo porcentaje del servicio de transporte urbano que se enfrenta bloqueos esporádicos, pero el transporte pesado decidió replegarse.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por los movimientos irregulares que realizó...
El exministro de Justicia, Iván Lima, planteó este lunes que, con el objetivo de buscar la reconciliación y la paz en el país en su año del Bicentenario, se...

Con la presencia del jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Grover García junto a la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, (FSUTCC) anunciaron este lunes...
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas antes de su juramentación como presidente.
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control.
A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia"; sin embargo, insistió en que trabaja de cara a poder...


En Portada
Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.

La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por los movimientos irregulares que realizó...
El exministro de Justicia, Iván Lima, planteó este lunes que, con el objetivo de buscar la reconciliación y la paz en el país en su año del Bicentenario, se...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
El defensor central Dylan Leiva se sumó hoy a los entrenamientos de Wilstermann como uno de los primeros refuerzos para...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso