Feminicidios, la pandemia escondida en la sombra ante la impunidad y la retardación de justicia

País
Publicado el 25/11/2020 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El coronavirus no ha detenido la violencia contra las mujeres, al contrario, los confinamientos han obligado a miles de víctimas a permanecer en sus domicilios amenazadas por sus victimarios y en riesgo permanente. Y uno de los mayores hechos que se mantienen en impunidad y retardación de justicia son los feminicidios, una pandemia escondida en las sombras.

"Mientras el mundo lucha contra el impacto devastador de la pandemia de Covid-19 y su efecto negativo en las mujeres, una pandemia de feminicidios y violencia de género acaba con la vida de mujeres y niñasen todas partes", alertó la relatora especial de la ONU, Dubravka Å imonovic, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La experta señaló que los datos que ha recopilado a partir de 2015 mediante la iniciativa especializada "Femicide Watch" corroboran la información de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito que indican que el 80% de las víctimas de asesinatos intencionalesque involucran a compañeros sentimentales son mujeres.

Y es que en el caso de Bolivia, por ejemplo, según el Ministerio Público, en el país, hasta el 10 de noviembre del 2020, se registraron 104 feminicidios. En los últimos cinco años el país ha presentado los siguientes datos de feminicidio: 110 casos (2015), 111 casos (2016), 119 casos (2017), 128 casos (2018), 117 casos (2019) constituyéndose así entre los primeros tres países de la región con los índices más altos de feminicidio según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Pero el dato de alerta es que hasta octubre, solo 14% de estos casos concluyó en sentencias penales. Hubo casos que se extinguieron, otros quedan aún en detenciones preventivas y más del 25% aún tienen etapa preliminar de investigación, según datos oficiales.

Frente a este panorama de violencia, ONU Mujeres emitió un comunicado en el que establece que es una pandemia que se mantiene en la sombra y que se ha profundizado con la llegada del Covid-19.

"Para superar esto se deben considerar varias entradas: la prevención como el elemento fundamental, la atención oportuna y efectiva a las víctimas y sobrevivientes, la superación de la impunidad; la construcción de un pensamiento con tolerancia cero a la violencia contra las mujeres", detalla el organismo internacional.

Frente a los altos índices de feminicidios, la relatora de la ONU urgió a todos los Estados y actores sociales relevantes a tomar medidas inmediatas por medio del establecimiento de órganos nacionales multidisciplinarios de prevención o de vigilancia como los observatorios de feminicidios.

Explicó que estos órganos deberían tener el mandato de recopilar datos comparables y desglosados sobre feminicidios o asesinatos de mujeres por motivos de género; realizar un análisis de los casos de feminicidio para determinar deficiencias y recomendar medidas para la prevención de dichos casos; y asegurar que las víctimas de feminicidio no sean olvidadas mediante la celebración de jornadas de recordación.

Tus comentarios

Más en País

Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido pasar", cuando el Tribunal Supremo...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...

La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en alerta ante cualquier injerencia interna o externa.
En este proceso, se investiga una red de autoridades que habría intentado destituir de forma irregular a la magistrada titular Fanny Coaquira –de la cual Campero es suplente– para controlar su puesto...
Autoridades de Gobierno reaccionaron, en días pasados, a la posibilidad de que “la inseguridad alimentaria aguda se deteriore” en el país, mencionada en un documento de la FAO y el PMA.
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...