Ajuste de leyes o abrir la CPE, las alternativas que analiza la comisión para la reforma de justicia
Tras la primera reunión de la Comisión de reforma de justicia, el ministro de Justicia, Iván Lima, informó que se analizan dos alternativas para llevar a cabo el proceso de reforma de justicia: ajuste de leyes o abrir la Constitución Política del Estado (CPE).
“Está abierto el debate. Puede ser que sea que definamos recomendar al país que no es necesario abrir la Constitución. Son las dos alternativas que se presentan ahora: abrir la Constitución con fecha 7 de marzo o definitivamente no abrirla y entrar a un proceso de reforma solo con leyes”, explicó Lima en conferencia de prensa.
El Ministro señaló que, si se opta por abrir la CPE, deben presentar el proyecto de ley para ir a un referendo y el documento debe ser presentado antes del 20 de diciembre, que es la fecha de cierre de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Además, dado el caso, se pretende que el referendo se realice el 7 de marzo, junto a las elecciones subnacionales. En este panorama, la pregunta deberá ser entregada al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en los primeros días de enero, ya que en esas fechas comenzará la impresión de las boletas de sufragio.
Lima adelantó que la siguiente semana se prevé otra reunión en la que ya se podría anunciar la opción que se tome para la reforma.