Oficializan pedido de juicio para Áñez y aceptan demanda contra Camacho

País
Publicado el 05/12/2020 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La jornada de ayer se caracterizó por nuevos avances en los procesos que el oficialismo impulsa contra líderes de la oposición y de la anterior gestión: se confirmó que en la Cámara de Diputados fue presentada formalmente la petición de un juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez; la Fiscalía de La Paz aceptó la demanda penal contra el exlíder cívico Luis Fernando Camacho, y esa misma instancia anunció pedir una certificación oficial a Interpol con respecto a la búsqueda de los exministros Arturo Murillo y Fernando López.

En el plano investigativo, se realizó la reconstrucción de los conflicto del caso Senkata, y la Fiscalía de la Policía anunció que investiga tres casos relacionados con el motín de 2019, aunque aclaró que no tiene a ningún efectivo denunciado formalmente.

Sobre el primer punto, el presidente de la Cámara Baja, Freddy Mamani, informó que ya está en la Comisión de Constitución la petición del inicio de juicio de responsabilidades contra Áñez.

“El Ministerio de Justicia nos ha derivado y hemos derivado a la Comisión de Constitución. Se está trabajando en los comités. Esperamos que la semana que viene nos presenten los resultados”, dijo a los periodistas.

El pasado 29 de octubre, la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó el informe de la Comisión, que recomienda un juicio de responsabilidades contra Áñez, documento que debía pasar a la Contraloría, Procuraduría y Fiscalía General del Estado.

Sin embargo, Mamani reveló que fue el Ministerio de Justicia el que presentó la petición y por ello se derivó el caso a la Comisión de Constitución.

En el informe, existen dos recomendaciones: la primera, un juicio de privilegio para Áñez por emitir el decreto 4078 que autorizó la salida de los militares y los liberaba de responsabilidad penal, y la segunda, un juicio penal ordinario, también contra la expresidenta y todo su gabinete por las muertes que se produjeron entonces.

Camacho

En cuanto a Camacho, la Fiscalía admitió ayer la denuncia interpuesta por la exdiputada del MAS Lidia Patty contra del líder de Creemos y su padre José Luis, además de exjefes militares y policiales, por un supuesto “golpe de Estado” al gobierno de Evo Morales.

La denuncia culpa a Camacho de haber comandado grupos subversivos que comenzaron el presunto “golpe” con la quema de las sedes de los tribunales departamentales electorales (TSE), y a su padre, por complotar con sectores militares en actos de sedición y terrorismo.

 

Pedirán informe a la Interpol

La Fiscalía General solicitará comunicación oficial de la Interpol sobre el sello azul para citar a los exministros Arturo Murillo y Luis Fernando López, investigados por presunta corrupción.

Así declaró la jefa de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, Grisel Arancibia, sobre la noticia de que la Interpol rechazó activar el sello azul por considerar que éste era un caso “político”.

“A la fecha no se ha recibido en la Plataforma de la Fiscalía General ninguna comunicación oficial de la Interpol, Francia”, manifestó Arancibia.

 

Realizan pruebas de balística en Senkata

El Ministerio Público realizó el pasado jueves la reconstrucción pericial balística y perimétrica para determinar el origen y trayectoria de las balas que impactaron en el cuerpo de varias personas, el pasado 19 de noviembre de 2019, en inmediaciones de la planta de Senkata, informó el fiscal departamental de La paz, Marco Antonio Cossío.

Los sucesos se dieron durante un operativo militar y policial que se realizó para bajar combustible de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a la ciudad de La Paz, debido a los bloqueos, que se realizaban en diferentes calles y avenidas.

En ese entonces, varios de los manifestantes amenazaban con meter fuego a la planta, y la contención y represión a la multitud terminó con más de una decena de muertos y varios heridos.

El fiscal de Delitos Contra la Vida y parte de la Comisión que investiga el caso Senkata, Jhoel Ramos, explicó que durante la reconstrucción se desplegaron los cuatro fiscales de la Comisión y un equipo multidisciplinario de peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) con profesionales en medicina y biología forense, peritos en planimetría y fotografía forense. También participaron familiares de heridos y fallecidos.

“El trabajo se realizó también para determinar la posición final de los fallecidos y el lugar donde habrían sido alcanzados por los impactos de bala, así también de las personas que resultaron heridas el día de los hechos”, agregó Ramos

 

La Fiscalía de la Policía investiga tres casos, pero no tiene proceso formal contra nadie por el motín

Ea Fiscalía de la Policía Boliviana investiga de oficio tres hechos ocurridos en 2019, durante los conflictos poselectorales, aunque hasta la fecha no tiene a ningún efectivo procesado por el caso del motín policial.

La información la dieron ayer el fiscal general de la Policía, Luis Carvajal, y el director general de Investigación Policial Interna (Digipi), Néstor Vilca.

Las investigaciones se realizan sobre la quema de oficinas disciplinarias en Cochabamba (durante el motín policial), la destrucción de una wiphala y un tercer hecho, que surgió por monitoreo de prensa, y que no fue especificado en la conferencia.

Todos estos casos fueron denunciados en noviembre y diciembre de 2020, y las investigaciones comenzaron en enero de 2020, pero fueron suspendidas por la pandemia. Actualmente, esas investigaciones fueron retomadas, pero no hay nadie en concreto que esté siendo procesado. “No hay ninguna denuncia formal para poder recabar los elementos de prueba”, dijo Carvajal.

“La Fiscalía policial se basa en la legalidad, debido proceso y presunción de inocencia”, añadió a tiempo de agregar que otro elemento que se tomará en cuenta son las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

Carvajal admitió que se han manejado en redes sociales y medios de comunicación listas, atribuidas al exministro de Gobierno Carlos Romero) sobre policías investigados por el motín.

Sin embargo, reiteró, oficialmente, no se tiene ninguna denuncia formal.

Enfatizó que esa instancia no emite ninguna resolución para definir casos disciplinarios que están en curso de investigación, solicitando que se evite difundir información “antojadiza” que genera incertidumbre respecto a las investigaciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia, en la cima del cerro San Pedro.
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal S130/S190.

El gerente de Semapa, Luis Prudencio, reiteró su invitación a los dirigentes del municipio de Vinto para sentarse en una mesa de diálogo este lunes 4 de diciembre.
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, rechazó este viernes las denuncias de biocidio en la Unidad de Zoonosis y anunció que el lunes se brindará un informe detallado de la situación en la que se...
El gobernador Humberto Sánchez suscribió este viernes un convenio para la gestión de financiamiento para la construcción del distribuidor vehicular de la rotonda del kilómetro 1,5 de la avenida...
La ciudad de Quillacollo se prepara para vivir el último Día del Peatón y la Bicicleta del año este domingo 3 de diciembre desde las 9:00 hasta las 17:00.


En Portada
César Menacho, médico de la comunidad San Pedro, informó que "grupos armados" en el conflicto en Guarayos, Santa Cruz, nos les permitieron ingresar para...
El martes se llevará a cabo la audiencia de procedimiento abreviado en el caso golpe I que fue solicitado por los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de...

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó que el bloqueo en el Trópico de Cochabamba, donde transportistas piden el mantenimiento de la carretera y...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre la previsión de lluvias con probables tormentas en seis departamentos del país durante...
El expresidente Carlos Mesa expresó su profunda preocupación por la actual situación política en Bolivia y la región latinoamericana, destacando la necesidad...
La justicia determinó la liberación de 12 funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), quienes fueron sindicados por el presunto desvío...

Actualidad
El martes se llevará a cabo la audiencia de procedimiento abreviado en el caso golpe I que fue solicitado por los...
El expresidente Carlos Mesa expresó su profunda preocupación por la actual situación política en Bolivia y la región...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó que el bloqueo en el Trópico de Cochabamba, donde transportistas...
César Menacho, médico de la comunidad San Pedro, informó que "grupos armados" en el conflicto en Guarayos, Santa Cruz,...

Deportes
Aurora selló su triunfo en Trinidad con un ajustado marcador de 0-1, complicando seriamente la situación de Libertad...
La UEFA repartirá un total de 331 millones de euros entre las selecciones participantes en la Eurocopa de Alemania 2024...
Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional,...
En el estadio Hernando Siles, Bolívar cerró su participación en el Campeonato con una victoria sobre Real Tomayapo,...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...