Diputados inicia hoy tratamiento de ley sobre impuesto a grandes fortunas y Creemos anuncia rechazo

País
Publicado el 09/12/2020 a las 9h36
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El pleno de la Cámara de Diputados iniciará la tarde de hoy el tratamiento del proyecto de Ley 033/2020-2021 "Ley del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF)" que se estima alcanzará a 150 personas en el país. Desde la bancada de Creemos anuncian que rechazarán la propuesta. 

Desde el equipo de prensa de Creemos informaron que cerca al mediodía de hoy la senadora Centa Rek ofrecerá una conferencia en la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz sobre el rechazo al proyecto de ley de impuestos a las grandes fortunas "por ser demagógica".

Según la agenda semanal establecida en la Cámara de Diputados, este miércoles se trabajará sobre dos proyectos de ley: el impuesto a las grandes fortunas y el proyecto de Ley 016/2020 "Ley que establece el régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA)".

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Yujra, informó a la Red Uno que uno de los proyectos de ley ya fue aprobado en una de las comisiones por unanimidad.  

"No entendemos cuál la razón técnica, la razón fundamentada para poder oponerse a este proyecto de ley (de las grandes fortunas) cuando necesitamos encaminar nuevamente los ingresos del país, necesitamos encaminar inyección de recursos nuevos a la economía para que el motorcito de la demanda interna vuelva a funcionar", sostuvo Yujra.

Lamentó que, según refiere, el gobierno de Luis Arce Catacora recibiera un país con un "déficit económico de cerca del 12%", considerado uno de los más alta de los último tiempos. 

El proyecto de ley de grandes fortunas establece que las personas con una fortuna acumulada mayor a Bs 30 millones, al 31 de diciembre de cada año, serán tomadas en cuenta en el nuevo tributo que se constituye en una "política redistributiva".

Según el proyecto de ley, las alícuotas irán desde 1,4%, 1,9% y 2,4%, en función a la cantidad de la fortuna, y graba desde un monto mínimo mayor a Bs 30 millones.

Del impuesto quedarán excluidas las empresas unipersonales, empresas públicas, sociedades comerciales, sociedades, cooperativas, sociedades anónimas mixtas y toda otra persona jurídica.

Por otro lado, el Proyecto de Ley 016/2020-2021 tiene como objeto establecer el régimen de Re-IVA, contenido en las facturas de compra en el mercado interno. El proyecto establece que "se aplicará a personas naturales que soporten este impuesto en sus compras o adquisiciones y tengan un ingreso promedio mensual, igual o menor a los Bs 9.000, de acuerdo a lo establecido en un decreto supremo". 

Tus comentarios

Más en País

El vicepresidente David Choquehuanca reprochó la existencia de algunos líderes con culto a la personalidad porque tratan de anular el libre pensamiento de las...
Los profesionales de La Paz expresaron su rechazo al proyecto de ley del Ejecutivo que pretende implementar la jubilación obligatoria desde los 65 años....

 El contrabando se las ingenia para abrirse camino en medio de la frondosa vegetación en Villamontes. Ibibobo es una localidad donde hay una tranca de control y campea la corrupción, en la cadena del...
El diputado del ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe afirmó que el presidente Luis Arce, en caso de ser candidato presidencial en los comicios generales del 2025, no podrá...
La Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y detalle, el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Gestión 2024 y lo remitió al Senado para su revisión y sanción. El...
Alrededor de 40 viviendas estarían en riesgo de colapsar por el deslizamiento activo que se registra en el macrodistrito de San Antonio, que además afecta a ocho zonas que alberga a más de 8.000...


En Portada
Alrededor de 40 viviendas estarían en riesgo de colapsar por el deslizamiento activo que se registra en el macrodistrito de San Antonio, que además afecta a...
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se reunió este sábado con el rey Felipe VI de España, previo a su juramentación el domingo, una ceremonia a la...

Milei, ya como presidente de la Nación, tomará juramento a sus nueve ministros en la Ceremonia de Jura del Gabinete Nacional, que se llevará a cabo a las 17:30...
El vicepresidente David Choquehuanca reprochó la existencia de algunos líderes con culto a la personalidad porque tratan de anular el libre pensamiento de las...
El diputado del ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe afirmó que el presidente Luis Arce, en caso de ser candidato presidencial en...
Aurora venció 4 -1 a Always Ready. El encuentro se desarrolló hoy en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

Actualidad
Los cuerpos de los cinco militares de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) que perecieron el pasado...
El vicepresidente David Choquehuanca reprochó la existencia de algunos líderes con culto a la personalidad porque...
Los profesionales de La Paz expresaron su rechazo al proyecto de ley del Ejecutivo que pretende implementar la...
 El contrabando se las ingenia para abrirse camino en medio de la frondosa vegetación en Villamontes. Ibibobo es una...

Deportes
Los goleadores históricos de las selecciones de Bolivia y de Perú, Marcelo Moreno Martins y Paolo Guerrero, saldrán...
La temporada 2023 de la NFL ha sido la peor en la historia en lesiones de quarterbacks; la mitad de los 32 titulares en...
El tenista australiano Nick Kygios ha anunciado que no estará presente en el Grand Slam que se disputa en su país, el...
La FIFA anunció que una candidatura única de Brasil y dos conjuntas formadas por Estados Unidos y México por un lado y...

Tendencias
La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "...
Casas con diseños de Transformers, barcos y ovnis se exhiben en las peculiares fachadas de los "cholets", edificios...
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...

Doble Click
Para muchos las letras del reguetón y la fe cristiana están en las antípodas, pero la realidad es que varios artistas...
Los conocimientos y avances merecedores de un premio nobel son, en ocasiones, muy especializados y difíciles de...
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...