Lima: Reforma judicial "no es un fracaso", sino que está en "pausa"

País
Publicado el 04/02/2021 a las 12h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de confirmarse el alejamiento de Eduardo Rodríguez Veltzé del "consejo de notables" y que no se podrá cambiar la Constitución antes de la próxima elección de magistrados, el ministro de Justicia, Iván Lima, reconoció que el proceso de reforma judicial se encuentra en una pausa.

El "consejo de notables", formado por reconocidos juristas, fue presentado en diciembre pasado y, entonces, se manifestó que su intención era analizar una reforma constitucional para la justicia con miras a que la misma sea sometida a voto popular, junto a las elecciones subnacionales de marzo.

Sin embargo, en las últimas horas se conoció la renuncia de Rodríguez Veltzé, quien además era el vocero del "consejo".

El ministro Lima señaló que respeta la decisión de Rodríguez Veltzé y de otros que decidan alejarse del "consejo de notables", aunque aseguró que otros miembros manifestaron su predisposición a seguir en la labor. 

Lima afirmó que el "consejo" seguirá trabajando en la reforma de la justicia y anunció que mañana habrá una reunión virtual para determinar quiénes quedan en el mismo y los que no lo harán.

"Queda claro que esto no es un fracaso. Esta es una pausa que tenemos en todo este proceso de reforma a la justicia", dijo el Ministro. 

"Estamos profundamente comprometidos con la transformación y la reforma a la justicia. Nadie dijo que iba a ser una tasa de leche y que no iba a tener resistencias, conflictos, falta de coordinación y problemas, pero sin ninguna duda lo que tiene que quedar claro es que esta reforma va a salir adelante", agregó.

Reconoció que el avance no es el ideal, además de las dificultades y detractores. En ese marco, reprochó la actitud de jueces que rechazan rebajarse los salarios y advirtió que la reforma de la justicia se hará, incluso sin ellos.

"Yo siempre quise que sea con los jueces, pero si va a ser a pesar de los jueces por su falta de solidaridad con el país, tendrá que ser de esa manera. No se puede pretender hacer una reforma sin jueces, pero si los jueces no quieren participar de las reformas tenemos que seguir con ella. Ese es el mandato que tenemos: transformar la justicia y hay que hacerlo independientemente de que existan resistencias", manifestó.

Reforma constitucional no antes de 2023

Lima ratificó su convicción de que se debe realizar una reforma constitucional, respecto a la forma en que se eligen magistrados, sin embargo, señaló que este año no se cuenta con condiciones para hacer un referéndum con el fin de modificar la Carta Magna.

En esa línea, dijo que en 2023 ya se llevarían adelante las elecciones judiciales, por lo cual no se podrá cambiar la modalidad de elección antes de aquello.

Llamó a que para las elecciones de 2023 se garantice que haya buenos candidatos para asumir el cargo de magistrados. 

Tus comentarios

Más en País

Un grupo padres de familia de un colegio de Tarija instaló un piquete de huelga de hambre exigiendo que sus hijos reprobados puedan tener una nueva oportunidad...
El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó a fijar cupos para la exportación de oro y planea intensificar la compra de este metal precioso para sostener la...

En Bolivia, los indígenas son utilizados de manera simbólica, se promueve la confrontación entre ellos y que unos expulsan a otros de sus territorios ancestrales, pero para nada definen temas...
La abrogación del paquete de leyes denominado “incendiario” por la permisividad con los chaqueos y otras quemas quedará postergada esta gestión por falta de voluntad política y sólo estará en la...
Tras el hundimiento en la plataforma de la doble vía El Sillar, que fue entregada provisionalmente hace dos semanas, el Transporte Pesado de Cochabamba denunció que hay más hundimientos y fisuras en...
A un par de semanas de la vacación de fin de año de los legisladores nacionales, la agenda que maneja este órgano del Estado no prevé normativa estructural. Entre las leyes importantes está el...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, volvió a viajar este jueves a Brasil para asistir a la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, tras otro viaje previo hace...
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, afirmó este jueves que las fallas y hundimientos en la doble vía por El Sillar...

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de Ley del Presupuesto General del...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz inició una investigación de oficio contra los que advirtieron con tomar armas para tomar tierras en la zona de Guarayos...
El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó a fijar cupos para la exportación de oro y planea intensificar la compra de este metal precioso para sostener la...
En las últimas horas se procedió a destruir 13 fábricas móviles de droga en el Trópico de Cochabamba y el Gobierno nacional afirmó que la lucha contra el...

Actualidad
Un grupo padres de familia de un colegio de Tarija instaló un piquete de huelga de hambre exigiendo que sus hijos...
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, afirmó este jueves que las fallas y...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz inició una investigación de oficio contra los que advirtieron con tomar armas...

Deportes
Neymar, futbolista del Al Hilal saudí, lamentó en la noche del miércoles el descenso del Santos, el club donde arrancó...
La Fiscalía ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia el archivo de la investigación abierta sobre...
Los jugadores de Wilstermann sostienen que nada está perdido, porque aún dependen de sí mismos para conquistar el...
San Antonio pisó en falso y cayó ayer 0-1 con GV San José, en la final de ida de la Copa Simón Bolívar 2023, que se...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...