Sortean a más de 208 mil jurados electorales para las subnacionales

País
Publicado el 06/02/2021 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El sistema aleatorio se puso en marcha y 208.554 personas fueron elegidas en todo el país para ser jurados electorales en las elecciones subnacionales del 7 de marzo próximo.

Las personas que no puedan cumplir esta responsabilidad podrán presentar sus excusas entre el lunes 8 y el 14 de este mes.

El sorteo de jurados fue público y en simultáneo en los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país. Como resultado, se seleccionaron a 208.554 ciudadanos, más de 3 mil adicionales en relación a las elecciones generales de 2020 cuando se sortearon a 204.942 jueces. 

La lista de jurados será publicada este domingo en un medio de comunicación impreso de cada departamento y en la página del Órgano Electoral oep.org.bo. 

Del total, 56.150 se encuentran en La Paz; 55.020 en Santa Cruz; en Cochabamba se sortearon 38.886 jueces electorales; en Chuquisaca, 11.424; en Oruro, 10.392; Potosí, 14.664; Tarija, 11.286; Beni, 8.998, y Pando, 2.436, según Fuente Directa del TSE. 

Por la pandemia de coronavirus, el sorteó se realizó entre las personas entre 18 y 50 años. Se eximió de esta responsabilidad a mayores de 50 por ser considerados vulnerables. Similar medida que se asumió para los comicios generales del año pasado. 

El sorteo se efectuó entre los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral Biométrico, para estas elecciones están habilitados 7.131.075 electores para emitir su voto este 7 de marzo. 

Excusas

Los jurados electorales se encargarán de la administración de las mesas de sufragio de cada recinto electoral el día de las elecciones.

Quienes resultaron elegidos y no puedan desempeñar esas funciones pueden excusarse siempre y cuando sean mujeres en gestación, médicos de turno, delegados o candidatos, por enfermedad, accidente o caso fortuito. 

La excusa debe ser presentada: una carta dirigida al presidente del ente electoral y documentación que respalde el motivo de excusa, ante el TED o un notario electoral.

Cada TED analizará la documentación presentada y aceptará o rechazará las solicitudes. 

Derechos y obligaciones

Los jurados deben cursar una capacitación presencial y otra virtual de refuerzo para cumplir con su rol. 

La capacitación será en grupos pequeños y bajo estrictas medidas de bioseguridad, de acuerdo a un cronograma que establecerá cada TED.

También deben reunirse por mesas para elegir a un presidente, secretario y vocales. Los jurados, como autoridades máximas en las mesas electorales, se encargan de la apertura y cierre de la votación, escrutinio, llenado del acta, el embalaje de las maletas electorales y la devolución de las mismas al Órgano Electoral. 

Los jueces también tienen la obligación de informar a un juez en caso de que el notario electoral cometa algún acto u omisión que afecte el inicio o continuidad de la votación. 

También tienen la obligación de facilitar la ejecución del voto asistido. Deben brindar información a los miembros de las misiones de acompañamiento electoral, cuando así lo requieran en el marco de sus funciones.

Asimismo, están obligados a priorizar la atención y asistencia de adultos mayores y personas con discapacidad. 

Como retribución de la labor ciudadana, cada jurado recibirá ese día una compensación económica y gozará del derecho de asueto de una jornada laboral al día siguiente de la votación. El jurado debe presentar la copia de su memorando de designación en su fuente laboral pública o privada. 

Algunos recintos de votación se desdoblarán

Para evitar aglomeraciones el próximo 7 de marzo, día de votación, se habilitarán mayor cantidad de recintos electorales (establecimientos educativos). Como se hizo en las elecciones generales del 20 de octubre de 2020, se desdoblaron algunos recintos y distribuirán las mesas de sufragio. 

A los recintos electorales sólo ingresarán las personas habilitadas para votar. En el caso de que los electores requieran voto asistido, se permitirá el ingreso de una o un acompañante. Las madres con bebés lactantes recibieran preferencia en la votación.

La población podrá verificar su recinto electoral entrando a la aplicación yoparticipo.oep.org.bo del Órgano Electoral.

Otra medida de seguridad dispuesta para el día de la elección es la ampliación del horario de votación hasta las 17:00. Las mesas de sufragio estarán abiertas de 8:00 a 17:00. Si después de ese tiempo todavía hubiera personas esperando en la fila para votar, la mesa de sufragio continuará abierta hasta que la última persona de la fila haya emitido su voto.

Los electores deben acudir a sus mesas en uno de los dos horarios establecidos, según la terminación de la cédula de identidad. De 8:00 a 12:30 votarán las personas cuya cédula de identidad termine en 0, 1, 2, 3 y 4. Y de 12:30 a 17:00, las personas cuya cédula de identidad termine en 5, 6, 7, 8 y 9.

Si alguna persona no pudiera asistir en el horario que le corresponde, los jurados recibirán su voto.

Tus comentarios

Más en País

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó este viernes que en el caso misiles chinos, el Tribunal de Alzada confirmó, mediante el Auto de...
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la presidencia y afirmaron que es muestra que la...

En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los contratos para la construcción de obras...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por nepotismo, uso indebido de bienes públicos,...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025.
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, ayer en respuesta a...


En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó este viernes que en el caso misiles chinos, el Tribunal...
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la...
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El campeón valluno Municipal de Tiquipaya presentó este viernes a su nuevo cuerpo técnico, aquel que estará a la cabeza...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...