Catorce instituciones de la sociedad civil organizan foro de candidatos a la Alcaldía

País
Publicado el 25/02/2021 a las 1h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Catorce instituciones de la sociedad civil se agruparon con el fin de llevar adelante un foro con los candidatos a la Alcaldía de Cochabamba. El evento se llevará a cabo este domingo 28 de febrero a las 13:00. La población podrá conocer las propuestas de los postulantes para ejercer un voto informado este 7 de marzo en las elecciones subnacionales.

El foro tratará tres líneas temáticas: democracia y gestión, cuidado de la vida y medioambiente. Tendrá una duración aproximada de una hora y 45 minutos, será transmitido por canal TeleC, en vivo por la página de Facebook de Los Tiempos, radio Centro y radio Cepra.

“El objetivo es escuchar las propuestas que tienen los candidatos a la Alcaldía de Cochabamba sobre los temas para el desarrollo humano en el municipio. La idea es hacer un ejercicio democrático de diálogo en el espacio público que no esté politizado por temas políticos-partidarios”, señaló la coordinadora de Ciudadanía Vivian Schwarz Blum.

Los temas se definieron por la importancia que tienen en la calidad de vida de la población, pues la carencia parcial o total de cualquiera de ellos implica que la gente no tiene acceso a una buena calidad de vida.

Es importante recalcar que se trata de una iniciativa desde la sociedad civil a través de las organizaciones vivas que lo componen, dijo.

“La convocatoria del foro es desde la sociedad civil, que incluye también cuatro medios de comunicación. La importancia de esto es mostrar que la sociedad cochabambina tiene un rol en el proceso electoral que va más allá de sólo emitir el voto”, agregó Schwarz.

La modalidad del evento es foro, no así debate, pues el objetivo no es enfrentar a los candidatos. “Se quiere escuchar sus propuestas fuera de la propaganda política”, precisó la coordinadora.

Organizadoras

Las instituciones de la sociedad civil impulsoras del foro son: Ciudadanía; Los Tiempos; Cámara de Industria, Comercio y Servicios; Plataforma Nacional de Corresponsabilidad Social y Pública del Cuidado; Plataforma por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos, y Plataforma Frente al Cambio Climático.

También están el Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia, la Red Contra la Violencia a las Mujeres, la Fundación Construir, Swisscontact, TeleC, Fundación AguaTuya, Lab Tecnosocial, Colectivo No a la Tala de Árboles, Masa Crítica, EnLínea y Mollépolis.

El foro cuenta con el apoyo de la Embajada Suiza, Solidar, Oxfam, ONU Hábitat, Pan para el Mundo y We Effect.

Tus comentarios

Más en País

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.

En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
Se trata de dirigentes de ayllus vecinos, algunos de los cuales ejercen actualmente roles de jilatas y autoridades originarias.
En al menos siete puntos se mantiene el bloqueo hacia el oriente del país, según la ABC


En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...