Zurita se defenderá en libertad; la Fiscalía sorprende con dos testigos

País
Publicado el 27/02/2021 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de casi dos horas de audiencia cautelar, el presidente del juzgado de Instrucción Penal 1 de Sacaba determinó que el excomandante departamental de la Policía Jaime Edwin Zurita Trujillo se defienda en libertad por el caso Huayllani, por los hechos sucedidos en Sacaba durante la crisis política en octubre y noviembre de 2019.

Mientras la cautelar se llevaba a cabo, en exteriores se encontraban policías del servicio pasivo, en apoyo a Zurita, y también familiares y víctimas de los enfrentamientos.

Para evitar altercados, el Comando Departamental de la Policía dispuso que efectivos policiales coadyuven en el control de ambas vigilias.

Para seguir la audiencia, llegó desde Sucre un fiscal superior delegado por el Fiscal General del Estado; desde La Paz, un representante del Ministerio de Gobierno y de la Defensoría del Pueblo.

Durante la audiencia cautelar, el Ministerio Público no pudo sustentar los elementos plasmados en la imputación, razón por la que el juez determinó que una detención preventiva sería una medida exagerada.

Uno de los fiscales a cargo del caso argumentó que aún tienen declaraciones que tomar, y algunas pericias por hacer; sin embargo, no precisó qué testigos serán convocados a declarar, y cómo Zurita podría influenciar en estas personas.

Por su parte, el abogado de las víctimas solicitó que el juez escuche las declaraciones de dos testigos “clave”: uno de ellos aprehendido con una escopeta el día de los enfrentamientos y el otro, a quien el 15 de noviembre le habrían quitado un celular y que ahí tenía pruebas de lo ocurrido ese día.

Estas declaraciones fueron observadas por la defensa del excomandante policial Jhimmy Almanza. Lamentó que con esos dos testimonios se haya intentado hacer creer que el coronel estaba obstaculizando la investigación.

Almanza explicó al juez que, si la investigación se inició en noviembre de 2019, el Ministerio Público ya tendría que haber citado a declarar a todos los testigos, además de haber desarrollado la reconstrucción del hecho.

Los fiscales de materia de Sacaba insistieron que el excomandante podría influir en testigos por el grado de oficial que tiene, argumentó que fue rebatido por el exjefe policial, quien dijo que desde febrero de 2020 pasó a ser parte de la reserva activa y que desde esa fecha ya no ocupa ningún cargo en la Policía.

Restricciones y obligaciones

El excomandante departamental de la Policía Jaime Zurita deberá presentarse una vez a la semana ante la Fiscalía de La Paz y se le impuso arraigo nacional. Además, el juez le prohibió acercarse a las unidades policiales y que el pago de una fianza de 200 mil bolivianos. 

“Yo sólo pido verdad y justicia, que se investigue los casos como tiene que ser, y ahí se demostrará que nosotros hemos cumplido nuestra labor constitucional”, dijo Zurita antes de la audiencia.

El Ministerio Público y la defensa de Zurita señalaron que apelarán la determinación judicial.

 

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención inmediata de cualquier delito electoral...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...