Jhasmani Torrico podría quedar en libertad en menos de cinco meses

País
Publicado el 05/03/2021 a las 7h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Bajo el principio de redención, el abogado Jhasmani Torrico y los demás procesados en el denominado caso Mecánico podrían quedar libres en menos de cinco meses, antes de fin de año.

El pasado 26 de febrero, Torrico fue sentenciado a seis años y seis meses de cárcel, a cumplir en el penal de San Sebastián, por haber secuestrado y torturado a un mecánico. Casi la mitad de la sentencia solicitada por la Fiscalía.

Los otros procesados recibieron condenas de cinco años.

En caso de ratificarse la sentencia condenatoria, dentro de los seis años y seis meses además se tendría que contabilizar los años que estuvo privado de libertad.

En 2019, se filtró un video en redes sociales en el cual se veía que Torrico cobraba deudas mediante la tortura. Tras esto, el Ministerio de Justicia pidió que se habrá una investigación y, al comprobarse la veracidad del material audiovisual, se determinó la aprehensión del jurista.

Después de dos años de investigación y juicio, el Tribunal de Sentencia de Quillacollo dictó la sentenció del caso. Durante la audiencia, la presidenta del Juzgado Segundo Cautelar de Quillacollo, Salomé Guzmán, votó contra la decisión de sentenciar a los procesados.

Según Guzmán, no existió secuestro, por lo que decidieron que la sentencia contra Jhasmani sea sólo de seis años y seis meses.

La condena fue recibida con tranquilidad por Torrico, quien afirmó antes de conocer el fallo que quería que el juicio termine de una vez porque tenía varias cosas que hacer en la cárcel, además que con el tiempo que lleva con detención preventiva, prácticamente ya habría cumplido su condena.

Un día antes del dictamen, Torrico dijo conocer la resolución de sentencia que asumirían los jueces y cuando se dictó la condena, agradeció a la jueza.

Sentenciados culpan a los medios

Ayer, todas las partes se congregaron nuevamente en el Salón Rojo del tribunal de justicia de Quillacollo para la lectura in extenso de la sentencia.

 

Ésta estaba programada para las 14:30, pero comenzó con casi una hora de retraso, por la ausencia de Wilber Mejía, uno de los procesados,

 

Durante la audiencia, mientras la fiscal asignada al caso, la representante legal de Juan Antonio Cuellar (mecánico) y las víctimas escuchaban con atención la lectura, los sentenciados: Jhasmani Torrico, Marcos Farfán, Benito Arauco, José Gustavo Arauco, Riosby Torrico y Elena Sotelo, conversaban y compartían una bolsa de tostado y una botella de gaseosa.

Bajo el principio de redención, el abogado Jhasmani Torrico y los demás procesados en el denominado caso Mecánico podrían quedar libres en menos de cinco meses, antes de fin de año.

El pasado 26 de febrero, Torrico fue sentenciado a seis años y seis meses de cárcel, a cumplir en el penal de San Sebastián, por haber secuestrado y torturado a un mecánico. Casi la mitad de la sentencia solicitada por la Fiscalía.

Los otros procesados recibieron condenas de cinco años.

En caso de ratificarse la sentencia condenatoria, dentro de los seis años y seis meses además se tendría que contabilizar los años que estuvo privado de libertad.

En 2019, se filtró un video en redes sociales en el cual se veía que Torrico cobraba deudas mediante la tortura. Tras esto, el Ministerio de Justicia pidió que se habrá una investigación y, al comprobarse la veracidad del material audiovisual, se determinó la aprehensión del jurista.

Después de dos años de investigación y juicio, el Tribunal de Sentencia de Quillacollo dictó la sentenció del caso. Durante la audiencia, la presidenta del Juzgado Segundo Cautelar de Quillacollo, Salomé Guzmán, votó contra la decisión de sentenciar a los procesados.

Según Guzmán, no existió secuestro, por lo que decidieron que la sentencia contra Jhasmani sea sólo de seis años y seis meses.

La condena fue recibida con tranquilidad por Torrico, quien afirmó antes de conocer el fallo que quería que el juicio termine de una vez porque tenía varias cosas que hacer en la cárcel, además que con el tiempo que lleva con detención preventiva, prácticamente ya habría cumplido su condena.

Un día antes del dictamen, Torrico dijo conocer la resolución de sentencia que asumirían los jueces y cuando se dictó la condena, agradeció a la jueza.

Sentenciados culpan a los medios

Ayer, todas las partes se congregaron nuevamente en el Salón Rojo del tribunal de justicia de Quillacollo para la lectura in extenso de la sentencia.

Ésta estaba programada para las 14:30, pero comenzó con casi una hora de retraso, por la ausencia de Wilber Mejía, uno de los procesados,

Durante la audiencia, mientras la fiscal asignada al caso, la representante legal de Juan Antonio Cuellar (mecánico) y las víctimas escuchaban con atención la lectura, los sentenciados: Jhasmani Torrico, Marcos Farfán, Benito Arauco, José Gustavo Arauco, Riosby Torrico y Elena Sotelo, conversaban y compartían una bolsa de tostado y una botella de gaseosa.

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.

Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos irregulares, falsedad de información e...
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel nacional, de las cuales 205 están...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tiene nueve inmuebles pero solo declaró uno, además de que en sus cuentas se reportaron depósitos de hasta 500 mil bolivianos, según...
Rubén Costas, Vicente Cuéllar y Branko Marinkovic ya se aprestan a lidiar por las presidenciales


En Portada
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...

El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.

Actualidad
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos...
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles para ser interrogado sobre su declaración fallida...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avanzó este miércoles que su gabinete y el del próximo mandatario, Donald...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...