Defensa de Áñez alista un recurso basado en la “confesión” de Lima

País
Publicado el 25/03/2021 a las 10h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la falta de los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para iniciar el juicio de responsabilidades a la expresidenta Jeanine Áñez, el partido gobernante optó por viabilizar un proceso penal ordinario contra la exautoridad y cinco de sus ministros, develó el ministro de Justicia, Iván Lima, en una entrevista.

En base a esta admisión, la defensa de la exdignataria adelanta que planteará una excepción de incompetencia.

El abogado de la expresidenta, Ariel Coronado, refirió que se busca establecer de manera correcta que lo que le corresponde es un juicio de responsabilidades.

“Estamos reclamando ese aspecto (que no corresponde un juicio ordinario) mediante una excepción de incompetencia para poder restablecer este privilegio que tiene la señora Jeanine Áñez”, sostuvo.

En una entrevista concedida a María Galindo, del Colectivo Mujeres Creando, el Ministro de Justicia, al ser consultado sobre por qué se somete a Áñez a un juicio ordinario y no a un juicio de responsabilidades, respondió: “Porque no tenemos los dos tercios de la Asamblea y hay que armar un caso, no puede irse con una acusación tan grave el día uno”.

Justificó que el proceso ordinario se planteó porque hasta el 12 de noviembre, hasta que le pongan la banda presidencial, ella es senadora.

“Los hechos y los actos que se están juzgando en este proceso son los anteriores, son lo que ocurre entre el 9 y 12 de noviembre (de 2019)”, señaló.

Agregó que incluso el caso se está reconduciendo, que en una primera etapa era Lidia Patty, y que ahora están el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, abogado de Evo Morales.

Preparando escenario

Consultado nuevamente sobre por qué no se aplicó el juicio de responsabilidades Lima indicó que “entre el inicio de la gestión del presidente Arce y a la fecha se ha estado trabajando en conseguir todos los elementos de prueba, la opinión de grupos independientes y la información de juicios ordinarios que están en curso”.

¿Por qué no empezaron con el juicio de responsabilidades que era lo justo? “Entre otros motivos (además de la falta de dos tercios en la Asamblea), hay que construir la legitimidad y la prueba”, manifestó Lima.

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé consideró que el inicio de este proceso es un error, porque no se puede separar las circunstancias de lo acontecido en 2019, por lo que corresponde un juicio de responsabilidades.

Ministro de Justicia pide aprobar juicios

Mediante su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que “la aprobación de juicios de responsabilidades por las masacres y corrupción en el gobierno de facto de Áñez requiere de votos de las bancadas de Mesa y Camacho para los 2/3. Si ambos rechazan, significa que apoyan la impunidad para autores de esos delitos”.

Éste es el argumento que el titular de Justicia utilizó para justificar el proceso de la expresidenta a través de la vía ordinaria penal, al considerar una posible negativa para enjuiciar a Áñez.

 

Defensa de Áñez espera medida cautelar de la CIDH

La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez, ante la falta de respuestas favorables de la justicia boliviana, determinó acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en demanda de medidas cautelares y la restitución de libertad y un debido proceso.

“Nosotros hemos acudido a la CIDH, consideramos que esto debería llevarse, si se la va a juzgar con un debido proceso, esto pasa primero por restituirle la libertad, segundo, llevarla a un proceso por donde corresponde, en este caso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, sostuvo el abogado Ariel Coronado, defensa de Áñez.

Agregó que, en caso de que se definiera que no corresponde un juicio de responsabilidades, “pues mínimamente para asegurar el derecho al debido proceso, debería permitírsele defenderse en libertad”.

“La prueba de autoría sobre todo no existe en este proceso, para eso se la está privando de libertad, para investigar. Teniendo todos los elementos necesarios recién se puede privar de libertad a una persona. Esperamos que se acoja la medida cautelar”, refirió.

Indicó que si bien la CIDH tiene sus tiempos, que son prolongados, se ha pronunciado en tiempos breves debido a la urgencia de un tema.

La expresidenta Áñez guarda detención en el penal de máxima seguridad de Miraflores desde la semana pasada, por orden de Régimen Penitenciario.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

El precio del kilo del pollo ha bajado considerablemente de Bs 32 a bs 19 y 21 en los mercados de La Paz.
Dirigentes afines a Evo Morales en el Trópico de Cochabamba emitieron una resolución en la que obligan a tres candidatos vender sus tierras y abandonar la región, acusándolos de no respetar los...
El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que operó en las fallidas elecciones de 2019, dejó de existir, en su lugar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pondrá en...
El dirigente Humberto Claros fue expulsado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista por traición determinaron otros dirigentes que siguen al...


En Portada
30/06/2025 Cochabamba
La ciudad de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 20:00. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios....
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...
Los resultados nacionales de la segunda encuesta nacional de intención de voto encargada por la Red Uno a la empresa Captura Consulting SRT muestran que el...
El dirigente Humberto Claros fue expulsado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista por traición determinaron...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 20:00. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...