Viceministro no asiste a declarar en denuncia contra los policías
El viceministro de Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori, estaba citado a las 9:00 de ayer para que preste sus declaraciones como denunciante contra los policías que participaron del motín de 2019 y arrancaron la wiphala de sus uniformes.
La autoridad no se presentó ante la Dirección Departamental de Investigación Policial Interna (Didipi), que abrió una investigación contra funcionarios policiales de diferentes grados por los hechos acontecidos en octubre y noviembre de 2019.
Se sabe que el Viceministro ya habría sido convocado a declarar en ocasiones pasadas, pero tampoco habría acudido a la cita.
El pasado 18 de enero, el Viceministro de Descolonización indicó que estaba denunciando ante la Fiscalía Policial a 26 efectivos, a quienes se acusa de faltas graves disciplinarias por los hechos de 2019, ofreciendo como prueba videos obtenidos de las redes sociales.
Según el requerimiento de la Didipi, ayer, además de tomar la declaración al denunciante, se debía realizar la apertura de soportes magnéticos (CD), presentados como prueba por la autoridad, pero este acto también fue suspendido.
En rechazo a las acciones judiciales y disciplinarias iniciadas contra los uniformados por los hechos de 2019, el lunes, representantes de las esposas de los policías, oficiales del servicio pasivo y de diferentes colectivos protagonizaron una marcha en apoyo de los policías y militares que están siendo procesados.
“Por todo lado, se ve que estos procesos son netamente políticos. El Gobierno no puede demostrar nada contra los policías que ahora están siendo perseguidos”, dijo Ruth Ajacopa, de la Asociación Nacional de Familiares y Esposas de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anessclapol).