Difunden lista de 117 policías; comandante dice que es falsa
Una lista con nombres de 117 funcionarios policiales circuló por las redes sociales ayer, acompañada por una nota “remitida” presuntamente por el Comando Departamental de Cochabamba, respecto a la investigación que se lleva adelante por el “motín” policial de noviembre de 2019.
Sin embargo, en un análisis realizado se constató que la firma del Comandante Departamental está manipulada, además que el CITE escrito no concuerda con los números de correspondencia del Comando de Cochabamba.
Pese a esto, estas listas circularon en grupos de funcionarios policiales, provocando molestia y preocupación en los oficiales mencionados.
Los Tiempos se contactó con el comandante departamental de la Policía, Jhonny Corrales, quien desmintió la documentación viralizada y aseguró que se trata “de un oficio fraguado, falso y trucado”.
“Fue llenado con nombres al azar, está para indisponer a los policías. Desde el Comando de Cochabamba, en ningún momento se enviaron listas a La Paz”, manifestó Corrales.
Según algunos oficiales, estas listas habrían sido elaboradas y compartidas por un grupo de policías involucrados en hechos de corrupción y narcotráfico, además que tienen acceso a la correspondencia y listas del comando departamental.
No es la primera vez que circulan esas listas y se menciona que estarían identificados los oficiales de la Policía que participaron en el “motín” de 2019, los mismos que serían procesados por ese hecho.
Policías fueron citados a declarar
El pasado lunes fue convocado a declarar ante la Dirección de Investigaciones Policiales (Didipi), un oficial involucrado en el “motín” policial, dentro de los procesos internos disciplinarios iniciados contra los uniformados que participaron de esa movilización en noviembre de 2019.
Ante esta citación y presuntamente a más de una treintena de uniformados, policías del servicio pasivo, esposas de los funcionarios y plataformas sociales se concentraron en puertas del Comando Departamental de la Policía de Cochabamba, en la plaza 14 de Septiembre, para expresar su apoyo a los denunciados y advertir que no permitirán el proceso de ninguno de ellos.