Arce promueve ley que limita causas de despido y ve amenazas de golpe

País
Publicado el 02/05/2021 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el acto de acto de conmemoración del Día Internacional del Trabajo, realizado ayer en Santa Cruz, el presidente del Estado Luis Arce Catacora entregó a la Central Obrera Boliviana (COB) dos proyectos de ley y una resolución ministerial que protegen los derechos laborales de los trabajadores y limitan las causales de despido.

En la oportunidad, Arce convocó a la clase trabajadora a mantener la unidad, la organización y la resistencia ante las supuestas amenazas de desestabilizar su Gobierno por parte de la derecha.

Luego de encabezar una multitudinaria marcha que fue organizada por la Central Obrera Departamental de Santa Cruz (COD), entregó al secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, los anteproyectos de Ley Contra el Acoso Laboral y de Derecho Laboral y Protección del Derecho al Trabajo, los cuales serán sancionados por la Asamblea Legislativa.

También entregó la resolución ministerial 431/2021, que ratifica el derecho de los trabajadores sujetos a la Ley General del Trabajo a la continuidad y estabilidad laboral. La norma también estipula que la fuerza mayor y el caso fortuito no se constituyen en causas legales de retiro.

“Contentos de estar en Santa Cruz celebrando un día más de nuestro proceso, de los trabajadores en el mundo por recuperar derechos, por transformar la sociedad, por construir una sociedad más justa; una sociedad más justa es posible en manos de los trabajadores”, afirmó la autoridad.

El anteproyecto de la Ley Contra el Acoso Laboral tiene el propósito de garantizar un trabajo digno para los bolivianos y protege de los casos de acoso que, generalmente, los empleadores cometen contra los trabajadores con el ánimo de hacerles o renunciar o despedirlos. La propuesta identifica 12 conductas de acoso laboral de aspecto descendente, es decir, de aquellas personas que ejercen jerarquía y poder sobre los trabajadores, que pueden ser sancionadas.

En tanto, el Anteproyecto de Ley de Principios de Derecho Laboral y Protección del Derecho al Trabajo busca para evitar interpretaciones ambiguas de los jueces en materia de trabajo respecto a la aplicación de los derechos de los trabajadores, además ratifica los fundamentos constitucionales y algunos otros establecidos en convenios internacionales en materia laboral.

Leyes anunciadas

A lo largo de la semana, el secretario ejecutivo de la COB anunció que los proyectos de ley de Derechos Adquiridos y de Estabilidad Laboral formaban parte de los actos del 1 de mayo, dejando entrever que las normas iban a ser promulgadas ayer. Sin embargo, esto no ocurrió.

El empresariado privado manifestó su rechazo a dichos proyectos de ley, porque, entre otros aspectos, obligan a las empresas a devolver los salarios renegociados o reducidos en 2020, además de recontratar al personal que hubiera sido despedido.

 

ARCE Y COB PONEN FIN A SU DISTANCIAMIENTO

Luego de casi dos años de cierto distanciamiento, el presidente Luis Arce Catacora y el máximo ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) marcharon ayer en Santa Cruz en conmemoración al Día Internacional del Trabajador.

Las diferencias surgieron cuando Juan Carlos Huarachi pidió la renuncia del expresidente Evo Morales en medio de graves conflictos sociales en noviembre de 2019.

Al acto también asistieron otros dirigentes de la COB, además del propio Morales quien en declaraciones a la prensa recordó el nuevo aniversario de la nacionalización de los hidrocarburos y pidió a los bolivianos respaldar el actual modelo económico y al Instrumento Político que hizo posible la nacionalización.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, Rolando Borda dijo que los trabajadores ahora tienen la oportunidad de reivindicación de sus derechos que fueron conculcados durante la gestión transitoria.

La participación de las organizaciones sindicales en la marcha es masiva y forman largas columnas que hacen su paso ante el escenario instalado para el presidente Luis Arce que recibe el saludo de los manifestantes en la plaza 24 de Septiembre.

“Todos tenemos que unirnos y ponernos la camiseta para sacar adelante nuestro país. Eso es lo más importante”, dijo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cine

Pese a las limitaciones económicas, el cine boliviano ha crecido considerablemente en las últimas gestiones, dijo el director y guionista paceño Marcos Loayza...
El actor Paul Grant falleció en la mañana de este lunes, según lo confirmó su hija al canal de televisión Sky News. El británico, de 56 años, había colapsado...

El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, evitó referirse a la “nueva etapa” de relación bilateral propuesta por el presidente Luis Arce, en la cual se incluye la posibilidad de reactivar el...
Tras confirmarse la asistencia del presidente Luis Arce al acto central por el 28 aniversario del MAS en Ivirgarzama, este domingo, asambleístas “arcistas” pidieron garantías para el Mandatario,...
Los maestros urbanos de 31 federaciones de Bolivia acataron ayer un paro nacional de 24 horas que estuvo acompañado de marchas, vigilias y bloqueos, luego de tres semanas de protesta en demanda de...
Según un documento del examen médico forense proporcionado de manera directa al programa Que No Me Pierda, Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido que develó del caso de presunta corrupción  en la...


En Portada
El Gobierno de Luis Arce recibió ayer dos duros golpes en materia económica cuando la Cámara de Diputados suspendió el debate del proyecto para monetizar las...
Los maestros urbanos de 31 federaciones de Bolivia acataron ayer un paro nacional de 24 horas que estuvo acompañado de marchas, vigilias y bloqueos, luego de...

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) anunció que evalúa conductas “sospechosas” en la compra de dólares y advirtió que actuará ante sospechas de...
La Inspectoría General de la Policía informó que se investigará no sólo a las personas que el capitán Javier Alberti nombró cuando fue presentado en La Paz,...
Una familia de Oruro intentó casar a una joven de 17 años con un hombre de 80 años. El caso fue denunciado por los hijos del anciano en la Defensoría de la...
La visita de los altos funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Bolivia programada del 27 al 30 de marzo es importante porque se...

Actualidad
Este viernes, los familiares y amigos del conscripto fallecido protestaron en puertas del Batallón de Transportes 3...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechaza el informe de la calificadora Moody's y lo solicita "apresurado"...
La basura comienza a acumularse en las calles de los municipios de Quillacollo y Colcapirhua por el bloqueo que...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó ayer 601 casos acumulados de dengue en Cochabamba, entre importados...

Deportes
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, Thomas Tuchel, dijo este sábado durante su presentación que tenía claro cual...
El español Pol Espargaró (GasGas RC16), que sufrió una fuerte caída durante la segunda tanda de entrenamientos del...
El brasileño Nelson Piquet, tricampeón del mundo de Fórmula Uno, fue condenado por un juzgado de su país a pagar cinco...
El presidente del Consejo Directivo del FC Bayern, Oliver Kahn, justificó el cese de Julian Nagelsmann como entrenador...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El índice de radiación ultravioleta en Lima alcanzó en febrero un nivel de riesgo “muy alto” para la salud, con un...
El Gobierno francés prohibió ayer a sus funcionarios usar en sus teléfonos profesionales la red china TikTok y de otras...
El director, actor, productor y profesor de teatro y cine Christian Castillo se suma a las múltiples actividades que se...
El desaire que realizó la Gobernación de Cochabamba al Segundo Encuentro de Poetas del Mundo no empañó las actividades...