Gobierno activó 6 procesos contra oposición y TSE tras caída electoral

País
Publicado el 10/05/2021 a las 4h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno activó seis procesos contra la oposición tras su derrota electoral en la segunda vuelta de las subnacionales, según un recuento de los casos presentados entre el 20 de abril y el 7 de mayo. 

Los casos se dan luego de la concentración del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la que el presidente Luis Arce anunció más juicios por el supuesto “golpe” de Estado. 

La que fuera nombrada directora de la Unidad de Investigaciones Financieras, Lorena Melean, fue detenida el 20 abril por ingresar presuntamente sin autorización a las instalaciones con el exministro Arturo Murillo, denunció la directora Ana María Morales.

Fue enviada con detención a San Roque, en Sucre, por allanamiento y otros dos delitos. En el pasado, Melean fue fiscal en el juicio por narcotráfico de las hermanas Terán. 

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, denunció que es objeto de persecución por demandas judiciales. 

Los procesos contra Calvo se reabrieron tras las movilizaciones en rechazo a la detención de la expresidenta transitoria Jeanine Áñez.

El 1 de mayo, el diputado del MAS Ramiro Vegas dijo que iniciaron un proceso judicial contra el expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Salvador Romero por presunto incumplimiento de deberes por no haber respondido a peticiones de informe. 

En su primer día como alcalde de La Paz, el 3 de mayo, Iván Arias fue citado a una audiencia por un caso de presunto nombramiento ilegal cuando era ministro de Obras Públicas en la gestión de Áñez.

El 5 de mayo fue aprehendido el exgerente de Entel Eddy Luis Franco por cuatro denuncias en las que intentan implicar Arias. 

Franco, gerente de Entel en el gobierno de Áñez, fue enviado a prisión por autorizar el desembolso de más de 390 mil dólares a una empresa fantasma en Perú. 

El 7 de mayo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció al exministro Arturo Murillo por presuntamente retrasar la extradición de Einar Lima Lobo a Brasil por narcotráfico. El que fuera ministro respondió con denuncias similares en contra del MAS. 

Análisis 

El analista político Rolando Tellería dijo que “da la impresión de que el primer gran objetivo de la gestión de Luis Arce es posesionar el relato del golpe de Estado, incluso por encima de la pandemia”. 

Explicó que el MAS fue cauto en mostrar otra cara hasta la realización de las elecciones subnacionales. 

“Al día siguiente, precisamente, iniciaron la cacería comenzado con Jeanine Áñez. Y, así, sistemáticamente, con figuras de la oposición, algunas ahora autoridades electas”. 

“Todo esto revela la verdadera cara del MAS, donde se refleja mucho odio, rencor y resentimiento. La reconciliación que demanda hoy la crisis sanitaria y económica, es un imposible. Por lo que se observa, se puede colegir que detrás de todo esto está Evo Morales y su círculo más radical”, opinó.

 

ARCE NIEGA “PERSECUCIÓN”

Al hacer un balance de sus seis meses de gestión, el presidente Luis Arce dijo a los medios estatales, respecto alos señalamientos de que realiza una persecución política, que no es así. 

Declaró: “La verdadera paz va a venir con justicia; no se puede pacificar de otra forma con 36 muertos” durante la crisis política de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales. 

De acuerdo con Arce, en el gobierno de “facto” de Jeanine Áñez, más de mil personas fueron detenidas por temas ideológicos. En tanto, considera “idealista” hablar de una reconciliación sin que exista justicia y se procese a los presuntos responsables de las 36 muertes de 2019.

 

Tus comentarios

Más en País

La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un acuerdo de 12 puntos, entre los que se...

Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung sellaron ayer una alianza política de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al menos por el momento compromisos en temas...


En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...