Gobierno dice que $us 2,3 millones desviados de la compra de gases se invirtieron en proyectos inmobiliarios

País
Publicado el 31/05/2021 a las 15h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este lunes que una gran parte de los $us 2,3 millones del presunto sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos y armamento no letal fue invertido en un proyecto y en una empresa inmobiliaria en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, respectivamente.

"Gran parte de estos recursos provenientes de la corrupción han sido invertidos en una construcción aquí en el departamento de Santa Cruz, estamos hablando de la construcción del World Trade Center en el Urubó. Así también estamos manifestando que gran parte de los recursos se encontrarían en la inmobiliaria El Dorado", informó en una conferencia de prensa.

Del Castillo aseguró que se trabajará para recuperar los recursos del Estado.

El ministro afirmó que tres Decretos Supremos  viabilizaron la compra de dicho material: DS 4090 que autoriza al Ministerio de Defensa a la adquisición excepcional de este armamento no letal; DS 4146 que posibilita la contratación directa en el extranjero y finalmente el DS 4168 que faculta la transferencia de este armamento a la Policía Boliviana.

La autoridad explicó de manera detallada la supuesta "Ruta del Dinero" del caso gases lacrimógenos, en base a informes del Departamento de Investigaciones de Estados Unidos (EEUU).

Recordó que el Estado boliviano firmó un contrato con Bravo Tactical Solutions por $us 5,6 millones, monto que Fernando López intentó cancelar a través del Banco Central de Bolivia (BCB) con un giro  cuebtas bancarias de EEUU.

"Casualmente esa misma fecha, el señor Arturo Murillo se encontraba en Estados Unidos, donde se reunió con Bryan Berkman (uno de los socios de Bravo Tactical). Más tarde, ese mismo día, Murillo abre una cuenta en un banco de EEUU y retorna a Bolivia", detalló.

Explicó también que el Banco JP Morgan Chase Bank rechazó el pago que López trataba de realizar por generar sospechas, básicamente observó que la cuenta de BTS había sido abierta tres días antes de la millonaria transacción, por lo que no se ejecutó.

Por tal motivo, López trató una vez más de realizar el pago, logrando su cometido y haciendo un pago de $us 3,9 millones a la empresa BTS, posteriormente transfirió el saldo restante de $us 1,7 millones, haciendo un total de $us 5,6 millones, de los cuales $us 3,3 millones fueron a la empresa Cóndor en Brasil, y el restante $us 2,3 millones sería el monto de sobornos y lavado de dinero.

El caso fue detectado por la Justicia de EEUU, que ordenó la detención de Murillo y otras personas vinculadas.

Cuatro sobornos

Del Castillo denunció una serie de sobornos que se realizaron con el presunto sobreprecio. El primero fue al exjefe de Gabinete de Murillo, Rodrigo Méndez, quien recibió la suma de $us 582.000 de manos de un familiar cercano de Philip Lichtenfeld, empresario stadounidense. Aseveró que parte de este dinero fue para el exministro Murillo.

El segundo soborno fue para Philip Lichtenfeld quien recibió tres trasferencias bancarias de BTS por un monto de $us 920.000, según el reporte bancario de las transacciones. El cliente beneficiario figura como “Proyectos Inmobiliarios El Dorado S.A.”, empresa que tiene participación en los proyectos: World Trade Center de Santa Cruz y la inmobiliaria “El Dorado” de Cochabamba.

El tercer caso se refiere al depósito bancario por $us 20 mil a un familiar del exministro de Defensa, Fernando López. El deposito fue realizado por Philip Lichtenfeld gracias a la intermediación del señor Berkman.

El cuarto soborno fue para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien recibió dos transferencias bancarias de parte de BTS, el monto otorgado fue de $us 179.000. Acorde al Departamento de Investigaciones de EEUU Murillo cierra su cuenta bancaria en noviembre de 2020 sacando dos cheques de $us 130.000 cada uno. Más tarde, en enero de 2021, Philip Lichtenfeld le hace un depósito adicional de $us 30.000.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La concejala Claudia Flores, disidente de Súmate, fue golpeada ayer, en la sede del Legislativo municipal, por un grupo de comerciantes simpatizantes del...
Los deslizamientos no cesan en Ticti Sur desde hace cinco años, donde más de 70 familias están afectadas en los barrios 14 de Abril y Universitario Alto,...

Aurora entró en un merecido descanso y hoy regresará a los entrenamientos, con miras al segundo semestre de la temporada 2023 de la DivPro y con la idea de reforzarse.
La temporada 2023 de la División Profesional entró en receso por la fecha FIFA de junio, además que los 17 clubes participantes, entre ellos los cuatro cochabambinos, ingresarán en una etapa para...
El plantel de Wilstermann ingresará desde hoy hasta el lunes en descanso por el receso en el torneo profesional por la fecha FIFA, aunque algunos jugadores trabajarán de manera normal esta semana.
Bolívar doblegó 2-0 este martes al paraguayo Cerro Porteño, por la quinta y penúltima fecha del Grupo C de la Copa Libertadores 2023 y clasificó a octavos de final.


En Portada
La concejala Claudia Flores, disidente de Súmate, fue golpeada ayer, en la sede del Legislativo municipal, por un grupo de comerciantes simpatizantes del...
Hoy se inaugura la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). Se trata del primer evento de estas características que se...

La Fiscalía aprehendió a cinco personas, entre ellas, el jefe de canes-guía antidroga del aeropuerto de Viru Viru, Camilo Cuellar, en torno a la investigación...
El Juzgado Primero de Sentencia en lo Penal determinó ayer una condena de dos años de cárcel para el expresidente del Comité por Santa Cruz, Rómulo Calvo, por...
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) es una de las pocas instituciones que logra poner freno a las vulneraciones del Gobierno del...
La estatal YPFB decidió parar las operaciones en la planta de urea y amoniaco para someterla a un periodo de mantenimiento. El paro permitirá contar con...

Actualidad
Hoy se inaugura la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). Se trata del primer...
Este año, Cochabamba vivirá la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) organizada...
El diario Los Tiempos estará presente en la Fexco con un estand, donde presentará más de 200 productos editoriales de...
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) es una de las pocas instituciones que logra poner freno a...

Deportes
Bolívar necesitó de poco para imponer su juego y abrochar anoche su clasificación a octavos de final tras nueve años,...
The Strongest recibirá hoy (22:00) al peruano Sporting Cristal en el estadio Hernando Siles de La Paz, en el partido...
Blooming buscará esta noche (20:00) despedirse de su afición con victoria en Copa Sudamericana, cuando se enfrente al...
Aurora entró en un merecido descanso y hoy regresará a los entrenamientos, con miras al segundo semestre de la...

Tendencias
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...

Doble Click
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...