Covid-19: Gobierno dice que existe plan de contingencia ante posible rebrote por retorno a clases

País
Publicado el 31/07/2021 a las 18h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Ante el anuncio de retornar a clases presenciales y semipresenciales en el país desde el lunes 2 de agosto, el Gobierno aseguró que tiene un plan de contingencia ante un eventual rebrote de contagios por Covid-19, que se pueda registrar en algún establecimiento educativo.

El ministro de Educación, Adrián Quelca, explicó que tras el inicio escolar se realizaron pruebas antígeno nasal a profesores y estudiantes, cuando se identificó un caso positivo de coronavirus se aplicó el tratamiento y las medidas de aislamiento correspondientes.

"Ya tenemos la experiencia en el primer trimestre, hemos desarrollado también clases en la modalidad semipresencial y presencial. Cuando se han detectado casos de Covid-19, inmediatamente se han activado protocolos de bioseguridad", aseveró la autoridad.

El viceministro de Educación, Bartolomé Puma, confirmó la reanudación de las labores educativas de forma semipresencial en las laderas de La Paz y El Alto a partir de este lunes. Además, afirmó que un poco más de dos millones de estudiantes del país asisten a clases en la modalidad a distancia o virtuales. Otros 634 mil de forma semipresencial y 260 mil ya asisten a las aulas.

Sin embargo, Quelca afirmó que el retorno a clases previsto para este lunes no es de forma obligatoria, sino es paulatina en algunas regiones, donde se considere que aún existen riesgos se continuará con las labores educativas a distancia.

"No es evidente que el 2 de agosto todos vuelvan a clases, no es ese el panorama. Además no vamos a obligar a los padres de familia enviar a sus hijos en tanto y en cuanto haya alguna susceptibilidad de riesgo. Vamos a encontrar los mecanismos para que ningún estudiante quede rezagado en la formacion", añadió.

Los padres de familia se declararon en emergencia y anunciaron protestas, en el caso de la zona Sur de La Paz aseguraron que no mandarán a sus hijos a las clases semipresenciales. Advirtieron que las unidades educativas no tienen las condiciones de infraestructura y de bioseguridad para evitar el contagio de coronavirus.

Asimismo, la autoridad detalló que el 34% de las unidades educativas en toda Bolivia pasaban clases en la modalidad semipresencial, mientras que el 28% de los colegios aplicaban la modalidad presencial.

Por otra parte, Quelca consideró que en el caso de las clases en las universidades públicas del país y otras instituciones deben regresar a las aulas lo más antes posible, tomando en cuenta que la mayor parte de los estudiantes fueron inmunizados con ambas dosis.

"Deberían retornar a clases de forma más acelerada, en algunos ámbitos en los institutos tecnológico estamos retornando a las aulas porque existen personas por encima de 18 años. Con la aplicación de la vacuna y en algunos casos con la dosis completa deben regularizarse las clases presenciales. Aunque aún están en la transición de las clases semipresenciales", sostuvo.

Tus comentarios

Más en País

Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16...
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir violaciones a los derechos humanos”,...

“Mi solidaridad está con el pueblo de Bolivia. Expreso mi total apoyo a un proceso preelectoral pacífico, basado en el diálogo y el pleno respeto al Estado de derecho”, escribió Volker Tür.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara el desbloqueo de la carretera principal...
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras los hechos de violencia que dejaron saldo fatal en esa región del norte Potosí....
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales.


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...