Afines al MAS atacan movilizaciones contra el Gobierno y lanzan amenaza

País
Publicado el 07/09/2021 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) reaccionan contra las movilizaciones y acciones de sectores y personas que cuestionan e interpelan al Gobierno. Los últimos casos se dieron el fin de semana y ayer. Los interculturales pretendieron interrumpir la marcha indígena en Santa Cruz y el autodenominado grupo “Wila lluch’us” amenazó a la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) con quemar su casa.

El mes pasado una marcha del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), que reclamaba por el respeto a la libertad de expresión, fue intervenida por un grupo de militantes del MAS, al mando del exasambleísta Gustavo Torrico. Varias personas resultaron heridas. Otra movilización que pedía que la expresidenta Jeanine Áñez se defienda en libertad fue interrumpida violentamente en la puerta de la cárcel el 25 de agosto.

Indígenas

Luego de 13 días de caminata y en el marco de un escenario de confrontación con los denominados interculturales, grupo aliado del Gobierno, ayer el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, desacreditó la marcha y aseguró que desconoce de un pliego petitorio de este sector indígena a las autoridades.

“Hasta ahora no conocemos cuál es el pliego petitorio, quiénes son las autoridades que están impulsando o realizando, quisiéramos conocer su demanda para por lo menos analizarla, evaluarla”, señaló Ruíz.

“Wila lluch’us”

Ayer dos personas sin identificarse y que aseguran pertenecer a una agrupación denominada “Wila lluch’us”, en un video colgado en redes sociales, volvieron  a amenazar con quemar la casa de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, porque “apoya a los neoliberales”.

“Una vez más, el ejército guerrero ‘Wila lluch’us’ estamos en protesta de que estos malos jueces, malos policías han protegido la casa de (Amparo) Carvajal, esta casa que está construida con la economía del pueblo debemos quemar, compañeros. Por eso, estamos organizando y vamos a ir cualquier momento”, indica una de las personas en un video publicado por Noticias Qhana Pacha.

Estas mismas personas amenazaron con quemar la casa de Carvajal el 28 de agosto.

Aseguran que también se organizan para capturar al exlíder cívico y actual gobernador de Santa, Luis Fernando Camacho, y a los expresidentes Jorge “Tuto” Quiroga y Carlos Mesa para quemarlos.

El líder del MAS Evo Morales negó que el grupo “Wila lluch’us” sea del de su partido. “Como presidente del MAS-IPSP desmiento la información que se difunde en relación a un ‘grupo extremista’ denominado ‘Wila lluchus’, presentado como integrante de nuestro instrumento político. Esas mentiras benefician a falsos activistas de DDHH que defienden a golpistas de derecha”, publicó Morales en sus redes sociales.

 

Activistas y políticos piden garantías

Tras la aparición del “ejército guerrero” “Wila Lluch’us” que amenazó con quemar la casa de Amparo Carvajal, el activista Franco Albarracín y el diputado de Comunidad Ciudadana Alberto Astorga pidieron al Gobierno que desarticule esa organización.

Astorga consideró que se trata de un grupo “paramilitar” y advirtió que podría volver a ocurrir hechos como los de 2019, cuando se quemaron las casas de Waldo Albarracín y los buses PumaKatari.

“El Ministro de Gobierno y el Viceministro de Régimen Interior deberían tomar cartas en el asunto y desarticular a estos grupos de choque del MAS. Lamentablemente, solo persiguen activistas que han defendido la democracia durante los 21 días de paro cívico movilizado contra el fraude”, agregó Astorga.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia y a gran parte del Valle Alto...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé Brockmann, en el Centro de Exposición de Arte...

La Cámara de Diputados aplazó el debate y la aprobación del “Proyecto de ley de lucha contra la impunidad de delitos sexuales contra infantes, niñas, niños y adolescentes”. El Gobierno solicitó el...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir a algunos ministros" que, según su...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución que autoriza el viaje que realizarán a Madrid para...
Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil, Martín Wille, fue aprehendido.


En Portada
La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha aseverado este miércoles que su predecesor, Pedro Castillo, trató de dar un "golpe de Estado" en el país cuando hace...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se manejan dos principales hipótesis respecto a cómo fue que los 478...

Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir...
En un informe extenso sobre el caso narcovuelo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió investigar a un tripulante de Wamos Air, una empresa...
Unas 56 fraternidades participarán este jueves 8 de junio de la primera promesa de la festividad de la Virgen María de Urkupiña en Quillacollo. El convite...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...