Para Chile, es “grave” que militares bolivianos disparen en su territorio

País
Publicado el 09/09/2021 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La audiencia para definir la situación legal de los tres militares bolivianos detenidos en Colchane (Chile) será el sábado 11 de septiembre, mientras tanto, permanecerán detenidos bajo el cargo de presunto robo de un vehículo con intimidación y porte de armas de fuego.

Los tres efectivos fueron detenidos ayer de madrugada cuando personal de Carabineros de Chile realizaba patrullajes en la localidad de Pisiga Carpa y fue alertado por dos personas que denunciaron haber sido víctimas de robo de sus vehículos.

Lo que para el ministro del Interior chileno, Rodrigo Delgado, es un asunto grave porque los bolivianos fueron atrapados a 15 kilómetros de la frontera en territorio de Chile, dispararon armas de guerra e intentaron robar vehículos, para el Ministerio de Defensa de Bolivia es un “impasse” con efectivos que realizaban su trabajo de impedir el contrabando y que se está tomando acciones diplomáticas para liberarlos.

Los bolivianos asistieron ayer a una audiencia en el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, donde se decidió acoger la solicitud de Ministerio Público de Tamarugal de detenerlos por tres días.

“Juzgado de Garantía de Pozo Almonte acoge solicitud de Ministerio Público y decreta la ampliación de detención de militares bolivianos. La audiencia de formalización quedó fijada para el sábado 11 de septiembre”, se lee una publicación del Poder Judicial de Chile.

En la audiencia, se informó que los carabineros, en compañía de las víctimas, hallaron las camionetas enterradas —una de éstas con varios impactos de bala en su carrocería—, y también encontraron a otra víctima, quien señaló que militares bolivianos le habrían disparado y sustraído su vehículo Toyota, yéndose recientemente del lugar hacia el salar de Coipasa.

“El fiscal relató que Carabineros avanzó hacia el salar divisando tres vehículos, uno de los cuales era de iguales características al sustraído a la última víctima, intentando fiscalizarlos, pero éstos comenzaron a huir disparándoles a carabineros, iniciándose un intercambio de disparos, logrando finalmente dar alcance sólo al vehículo Toyota, en el que se encontraban los tres militares detenidos con armas en su poder, logrando los otros dos automóviles huir hacia Bolivia”, añade el documento.

La solicitud de ampliar la detención de los militares, por el plazo de tres días, es con el objetivo de realizar algunas diligencias pendientes como informes planimétricos, fotográficos, balísticos y cartográficos, además de la reconstitución de los hechos.

En Bolivia, el Ministerio de Defensa afirmó que los militares pertenecen a la Fuerza de Tarea Conjunta y se encontraban realizando un operativo de comiso de vehículos que se internaban ilegalmente a territorio boliviano, en el sector de Pisiga-Colchane. Anunció además que se activaron los canales diplomáticos para “superar este lamentable impasse”.

 

Alcalde chileno pide juicio por vía ordinaria

El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, calificó como “grave” el incidente con los militares de Bolivia por “la cantidad de kilómetros que se internan (en territorio chileno) estas personas, es grave porque también efectúan disparos con sus armamentos de guerra”.

Según la autoridad, los soldados bolivianos avanzaron casi 15 kilómetros por suelo chileno y dijo que espera que sus efectivos “colaboren tanto como lo hacen las policías y el Ejército chileno”.

Si embargo, según Andrés Arenas, prefecto de Iquique, el vehículo fue interceptado “a dos kilómetros del límite político internacional”.

Los detenidos fueron identificados como teniente Jaime Hervas, subteniente Níger Ponce y el sargento segundo José Bautista Carvajal, todos miembros de la dotación del batallón Comando Estratégico Operacional (CEO) La Paz para la lucha contra el contrabando.

El alcalde de Colchane, Javier García, se sumó a las críticas por la situación que se dio en la frontera y adelantó que presentará acciones para evitar que a administración de Sebastián Piñera resuelva el tema por la vía diplomática, como en años anteriores.

“Hace años también fueron detenidos siete efectivos del Ejército boliviano y se les dio una salida diplomática. Ellos fueron liberados prácticamente condecorados en el país vecino y eso es lo que nosotros no queremos”, sostuvo García.

 

Similar caso en marzo de 2017

En marzo de 2017, un grupo de bolivianos formado por dos militares y siete funcionarios de la aduana fue arrestado en territorio chileno, en un sector fronterizo de Colchane, ubicado unos 1.600 kilómetros al norte de Santiago de Chile.

Los nueve funcionarios fueron detenidos con prisión preventiva por tres meses acusados de robo con violencia, porte de armas prohibidas y cruce ilegal de la frontera.

Luego de los tres meses fueron expulsados de territorio chileno previo pago de una multa de 43 mil euros.

En el juicio oral, se les declaró culpables del delito de contrabando.

En Bolivia, el entonces presidente Evo Morales los recibió como a héroes e incluso los condecoró.

Tus comentarios

Más en País

Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...
El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...

Brasil lanzó una propuesta al italiano Carlo Ancelotti para que se haga cargo de su seleccionado, pero el entrenador tiene una sola prioridad en este momento, continuar al frente del Real Madrid,...
El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, afirmó este viernes a DTV que el candidato Samuel Doria Medina plagió su plan de campaña denominado “100 días”, que presentó cuando se presentó a la...
El precandidato Jorge Tuto Quiroga advirtió a Evo Morales y Luis Arce que deberían estar preocupados, porque en Perú tienen casos "espejo", de los expresidentes Pedro Castillo y Ollanta Humala,...
La colisión de dos vehículos en la ruta antigua de Cochabamba a Santa Cruz, cerca al puente Badén, dejó una mujer fallecida y otros cuatro heridos en la vía.


En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...