Ven que norma antiganancias ilícitas criminaliza el intercambio financiero

País
Publicado el 24/09/2021 a las 6h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto de Ley 108 Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento al Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva viola principios constitucionales, “criminaliza o presume de criminales a todas las personas que usan la intermediación financiera” y  ni qué decir a los ciudadanos que trabajan en el sector informal, según analistas. Además, que la estructura de normas que arma el Movimiento Al Socialismo (MAS) es para tener control sobre la “propiedad privada”, sin descartar el uso como instrumento de persecución contra quienes considere detractores, opositores u otros, sostiene Jaime Dunn, analista experto en finanzas.

El documento, aprobado en Diputados y que la próxima semana será considerado en la Cámara de Senadores, generó una serie de reacciones de la oposición y sectores de la sociedad civil que consideran que el proyecto se constituye en un instrumento peligroso para los ciudadanos y más radical que la extinta Ley 1008.

“La (Ley) 1008 queda pequeñita comparada con los peligros que significa esta ley. La 1008 era solamente para un sector, aquí como se abarca a cualquier tema de movimiento financiero, cualquier movimiento financiero es susceptible a ser investigado, o sea ya el momento que tú vas al banco sacas 100 dólares y el cajero te pregunta de dónde es la fuente de los recursos, ya desde ese instante estás siendo cuestionado, ya estás siendo susceptible de investigación, ese cajero genera un ROC, un informe que va a la UIF (Unidad de Investigaciones Financieras)”, afirma Dunn.

Cuestionó el papel del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que hizo desaparecer una sentencia constitucional que declara inconstitucional los “juicios en rebeldía”,  y que ahora “uno de los principios que utiliza esta ley son los juicios en rebeldía”.

“Desaparecen los dos tercios en el Legislativo e imponen mayoría, desaparece la sentencia constitucional, ahora esta ley elimina la reserva de fuentes. Para ejecutar esta ley aprueban que Fundempresa pase al Ejecutivo, también se promueve esto con Derechos Reales, y con esas dos movidas están concentrado el poder en el Ejecutivo para controlar una de las cosas más sagradas de cualquier ciudadano en un país que es la propiedad privada. Se crea un esquema donde se dice que la información que se va a perseguir sin necesidad de autorización judicial, va a ser confidencial”, cuestionó.

Inconstitucional

Dunn agregó que este proyecto va contra principios establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE).

“Viola, por ejemplo, el principio constitucional de la obtención lícita de la prueba, hoy en día si alguien presenta una prueba que ha sido recabada de manera ilícita no sirve, pero en el caso de esta ley sí sirve, más bien promueve los allanamientos sin orden judicial”, dijo.

Agregó que en el sector informal habrá “serios problemas por la forma como se está manejando esta ley (...), aquel informal que tiene su tienda en la Eloy Salmón le van a preguntar de dónde ha sacado su casa, si no tiene los recibos puede ser arrestado”. 

Proyecto será tratado la próxima seman 

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, informó que la próxima semana se considerará el proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas. La Comisión de Planificación en el Seando deberá tratar el tema que es observado por distintos sectores.

“Recién se nos pasó de Diputados y lo derivaremos a la Comisión que corresponde, eso será hasta la próxima semana”, señaló el legislador a Urgente bo.

El líder de Comunidad Ciudadana  (CC), Carlos Mesa a través de un tuit refiere que “La Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas vulnera los principios constitucionales y derechos fundamentales. Es otra arremetida del gobierno masista para imponer un Estado policial, usando a la UIF, el Ministerio de Justicia y la Procuraduría, como aparatos de represión y persecución”.

Tus comentarios

Más en País

En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
La diputada arcista Deisy Choque aclaró este martes que sigue vigente el fallo 344/2023 del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que anula el congreso del MAS de...

Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso abreviado en el caso denominado golpe I.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Después de conocer el reciente fallo judicial de un juzgado de Ivirgarzama, Cochabamba, el jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ratificó que el Congreso de Lauca Ñ fue "...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso...
El expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, mantendrá su detención domiciliaría desde 00:00 a 07:00; sin embargo, ahora tendrá un escolta...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que los enfrentamientos por avasallamientos, el sábado pasado, en la localidad cruceña de Guarayos...
El viceministro Gustavo Torrico cuestionó si un juzgado constitucional tiene la facultad de anular una resolución del TSE, cuando sus fallos y actuaciones son...

Actualidad
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que los enfrentamientos por avasallamientos, el sábado pasado,...
La diputada arcista Deisy Choque aclaró este martes que sigue vigente el fallo 344/2023 del Tribunal Supremo Electoral...
Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años...

Deportes
El futbolista argentino y campeón en el Mundial de Catar 2022, Lionel Messi, fue elegido 'Atleta del año 2023' por la...
La Fiscalía de Madrid solicita cuatro años de prisión para cuatro miembros del grupo ultra Frente Atlético acusados de...
El Manchester United vetó este martes a cuatro periodistas de asistir a la rueda de prensa de Erik Ten Hag como...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
El Gobierno español concedió este martes a la actriz Concha Velasco fallecida el pasado sábado, la Gran Cruz de la...
Quizás mañana... es la obra que escenificará Racconto Artes Escénicas el sábado y domingo (20:00) en instalaciones de...
El destacado artista plástico y arquitecto potosino El Renato exhibe desde hoy “Atmósferas”, en el Museo Palacio...