A 10 años de represión a la VIII marcha : Contiocap exige justicia y repudia impunidad

País
Publicado el 25/09/2021 a las 15h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) exigió justicia y condenó la impunidad por la intervención policial violenta a la VIII marcha por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

“Justicia para nuestros hermanos que han sido ultrajados en los luctuosos hechos de Chaparina, porque mientras la IMPUNIDAD siga vigente, y no se identifique a los responsables, la justicia en el Estado Plurinacional de Bolivia sigue encubriendo la dictadura violenta del MAS”, sostiene Contiocap en un manifiesto.

En el entonces gobierno de Evo Morales, los indígenas de tierras se movilizaron en la VIII marcha indígena en rechazo a la construcción de una carretera por el corazón del TIPNIS, la que el 25 de septiembre de 2011 fue intervenida por las fuerzas policiales.

Los indígenas hombres y mujeres incluso algunos que participaban en la movilización con sus hijos fueron gasificados, golpeados y trasladados violentamente hacia un poblado cercano. El tema fue objeto de una condena de los organismos de derechos humanos e internacionales.

Contiocap sostiene que la marcha “Dgnamente defendían su casa grande de la amenaza de colonización total de sus territorios”.

Por este hecho, la fiscalía abrió un proceso, pero a la fecha nadie fue sancionado por la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas. Tampoco el gobierno tomó medidas contra las autoridades que tomaron la decisión de intervención.

Para el Contiocap el entonces gobierno de Morales, ha utilizado los discursos de defensor de los pueblos indígenas y defensor de la Madre Tierra, “solo para encubrir políticas económicas que conllevan graves violaciones a los derechos de los pueblos indígenas, destruyen sus territorios y la Madre Tierra”.

Por otra parte, el Contiocap también demandó respeto para las Áreas Protegidas porque son patrimonio del país y dejar “sin efecto las concesiones mineras amparadas en Ley de Minería y Metalurgia 535, total y absolutamente discriminadora de los pueblos indígenas, que otorga privilegios inconstitucionales a terceros externos en nuestros territorios”.

También pidió respeto a la “legítima” marcha indígena de Tierras Bajas, contra el atropello, el avasallamiento de nuestros territorios promovido desde el gobierno.

Interpretan que “el plurinacionalismo e interculturalidad se ha convertido en un instrumento de división, invasión de territorios indígenas y áreas protegidas, acaparamiento de tierras para grupos afines al gobierno, amenazando de extinción a los verdaderos pueblos indígenas que representan la plurinacionalidad del Estado”.

Asimismo, consideran que los territorios indígenas, áreas protegidas y recursos naturales “ se han convertido en moneda de cambio clientelismo de votos o apoyo político del MAS, creando una nueva clase privilegiada de élite en Bolivia, quienes gozan de protección para usurpar, avasallar, invadir, sojuzgar, imponer, mientras los pueblos indígenas seguimos siendo la clase despojada , despojada, ultrajada, humillada, abusada, avasallada, relegada, discriminada”, que sigue luchando para reivindicar derechos Constitucionales.

Tus comentarios

Más en País

El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro General de la Nación otorgar Bs 275.000...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han solicitado la presencia del Ministro de...
En la tarde de este viernes, la Cámara de Diputados instaló la 14ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, presidida por Israel Huaytari Martínez, donde se aborda el Proyecto de Ley N° 030/2023-...
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín afirmó este viernes que no conoce que los empresarios hayan sido amenazados de muertes por la Federación de Comunidades Interculturales San...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro bombero, según informó el abogado de la...


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...