Armin Lluta denuncia que le ofrecieron dinero y cargos públicos para que renuncie a Adepcoca

País
Publicado el 27/09/2021 a las 23h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El dirigente cocalero Armin Lluta denunció este lunes que desde el Gobierno le pidieron que renuncie a la Asociación de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) a cambio de dinero y cargos en la administración pública, y de esa manera dar por finalizado el conflicto en el sector.

“Me pidieron que renuncie y Armin Lluta va a ser el viceministro de Coca, me van a dar el viceministerio de la Coca, y así mismo va a ser el candidato a las futuras elecciones para diputado de los Yungas, también me han ofrecido dinero”, dijo el dirigente a los periodistas.

Hasta tres grupos se disputan la sede de Adepcoca que fue tomada por el dirigente afín al MAS, Arnold Alanes, quien asegura fue elegido como secretario ejecutivo. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo dio el reconocimiento y le ofreció el apoyo del Ejecutivo para mantenerlo como ejecutivo en el cargo. La policía mantiene un fuerte control en la zona y accesos a la sede cocalera. 

Las protestas siguieron este lunes con un saldo de al menos 10 detenidos y seis heridos entre los cocaleros.

Lluta enfatizó que “los campesinos no nos vendemos y por lo tanto no me voy a vender y antes de traicionar a mis compañeros, prefiero ir a la cárcel”.

Este lunes se volvió a suspender la audiencia de Lluta por la ausencia de los denunciantes y los fiscales. El Ministerio Público pidió seis meses de detención preventiva para el dirigente por presunta desobediencia a resoluciones en acciones de defensa e inconstitucionalidad.

“Realmente hoy día podían resolver trasladándome a la cárcel de San Pedro, como ha solicitado la fiscalía, con una detención de seis meses, pero los Yungas nuevamente se podrían movilizar mucho más, y por esa razón yo creo que ha hecho más un cálculo político el Ministerio Público” para no detenerme, dijo.

El dirigente cocalero desafió al Ministerio Público a que lo aprehenda y encarcele si a cambio detiene la violencia policial, la gasificación y la agresión a las mujeres cocaleras.

Tus comentarios

Más en País

La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de Expresión en el marco del Premio...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos de selección de autoridades judiciales...

Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más barata en el mundo, y el segundo en Sudamérica.
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Los datos a septiembre de este año...
El domingo 30 de junio de 2002, Brasil y Alemania jugaban la final del Mundial de fútbol en Yokohama, Japón. Los bolivianos, empero, teníamos la atención dividida entre aquel partido y las elecciones...
La confrontación entre evistas y arcistas se agudiza por la decisión de la Sala Constitucional de Ivirgarzama, Cochabamba, de dejar sin efecto la Resolución 53/2023 del Tribunal Supremo Electoral (...


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...