UIF: Ley Contra Ganancias Ilícitas tiene el fin de investigar a personas vinculadas con delitos

País
Publicado el 03/10/2021 a las 15h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, aclaró este domingo que el proyecto de “Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o No Convencionales” tiene la finalidad de investigar a las personas vinculadas con delitos.

“Es investigar sí a personas que tienen vinculación con delitos y que su dinero está siendo obtenido a partir de estos delitos a partir de asesinatos, a partir de secuestros, de narcotráfico, de corrupción. Esas personas que están obteniendo sus ingresos de esos delitos, esas personas son las que nosotros investigamos, no a la gente que está ejerciendo su labor diaria tratando de llevar el pan del día a su casa”, dijo en contacto con Bolivia TV.

Lamentó que algunos políticos traten de tergiversar la finalidad de ese proyecto de ley, que tiene el objetivo de prevenir, investigar, procesar y sancionar hechos de legitimación de ganancias ilícitas y financiamiento del terrorismo.

“Queremos decirlo claramente: parecieran que no quieren que se establezca una ley contra los delincuentes, contra gente que está utilizando nuestro sistema, para poder enriquecerse a costa de la población robando las arcas del Estado”, sostuvo.

Aclaró que a escala regional casi la mayoría de los países cuenta con una ley específica para luchar contra ilícitos como el lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva.

“Un ejemplo claro que tenemos, en Estados Unidos, cuando se lo detiene al señor (exministro de Gobierno), Arturo Murillo, y se hace toda la indagación de lavado de dinero que tenía, se lo hace a partir, precisamente, de estos estándares internacionales, de estas facultades que tienen estas autoridades”, señaló.

Según con datos de Morales, el mencionado proyecto de ley en ninguno de sus artículos incorpora al sector gremial ni al transporte, periodistas, evangélicos o pastores, como indican algunos políticos de oposición.

Tus comentarios

Más en País

El sector más afectado de la sede gobierno fue la cuenca del río Irpavi, especialmente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de...
La comparecencia del exgeneral ante los fiscales, para ampliar su declaración, debía tener lugar la mañana de este martes, pero se suspendió por “problemas...

Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas Jesús Lara (Jesuca) y Chuquisaca Somos...
"Hoy, este acuerdo con el PDC, con la democracia interna del país, es un acuerdo para gobernar Bolivia y no para que Bolivia sea gobernada por los ‘mancagastos’ que gobernaron 20 años
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que están relacionados con la paridad...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte de la Policía, en personas retenidas de ambos bandos y en anuncios de...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...