Santa Cruz cumple contundente paro y da ultimátum al Gobierno

País

Cívicos cruceños evalúan como positivo el inicio del paro contra la ley antilegitimación

Publicado el 12/10/2021 a las 8h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz vivió ayer una ajetreada jornada de paro cívico. El sector gremial, transporte y la institucionalidad cívica calificaron la medida como contundente y exitosa, pero advirtieron con radicalizar las protestas dentro de 72 horas si el Gobierno no deroga el proyecto de Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, dijo que “72 horas tiene el Gobierno para dar respuesta, sino va a tener un pueblo otra vez en las calles por 48 horas”.

La jornada de paro en Santa Cruz estuvo marcada por una serie de enfrentamientos, no solamente en la capital, sino también en municipios como San Carlos. Las imágenes del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, desbloqueando las calles fueron calificadas como una provocación.

Desde horas de la madrugada de ayer, decenas de personas bloquearon calles y avenidas de la ciudad como señal de protesta. El rechazo por parte de los grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) también fue evidente, lo que motivó a una serie de enfrentamientos y personas arrestadas.

El punto más complejo estuvo ubicado en la zona sur de la ciudad, en la intersección formada por la avenida Santos Dumont y Sexto Anillo. Allí, donde cientos de personas apoyaban el paro y bloqueaban el tránsito de vehículos, pero otro grupo afín al MAS rechazaba la medida. 

Los enfrentamientos fueron constantes desde las primeras horas de la mañana, por lo que la Policía intervino y tuvo que permanecer alerta toda la jornada. 

Algo similar ocurrió en la zona del Plan 3.000. Las personas que apoyan y las que rechazan el paro cívico se enfrentaron en horas de la noche con palos, piedras y petardos. La Policía intervenido y, tras el uso de gases lacrimógenos, tomó el control del lugar.

El municipio de San Carlos, ubicado a 110 kilómetros de la capital cruceña, también fue escenario de enfrentamientos, pues la Policía reportó seis personas heridas.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó en sus redes sociales que, pese a las de provocaciones, el paro cívico fue exitoso.

“Felicito a los gremiales, a los transportistas, a los vecinos, a los cívicos y a todos los sectores que lideraron este movimiento ciudadano y lo convirtieron en una fiesta democrática”, dijo la autoridad departamental. 

“A los radicales del MAS que intentaron con violencia impedirlo, sólo puedo decirles: sigan participando”, agregó. 

El secretario ejecutivo de la Federación de Gremiales, Edgar Álvarez, aseguró que los incidentes registrados durante la jornada de paro cívico fueron provocados por personas afines al MAS, pero expresó su satisfacción por la contundencia de la medida que se reflejó en el cierre de mercados.

El dirigente ratificó el plazo de 72 horas otorgado al Gobierno nacional para anular el proyecto de ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas; caso contrario, las medidas adoptadas por éste y otros sectores serán más radicales.

En tanto, Calvo dijo que el paro le demostró al Gobierno que tiene en frente a un pueblo firme en defensa de la democracia y la libertad.

“Presidente Luis Arce, no cometa los mismos errores de su jefe, Evo Morales; la manifestación ciudadana de hoy (ayer) fue una llamada para hacerle recuerdo que ni usted ni su partido son los dueños de Bolivia”, dijo.

Aseguró que Santa Cruz exige respeto a sus derechos, a la libertad y a la Constitución Política del Estado. “Que elimine esas leyes nefastas y que de una vez por todas cese la persecución y se ponga a trabajar por todos los bolivianos”, agregó Calvo.

Pese a que los sectores movilizados dieron por concluido el paro al promediar las 18:00 horas, muchas personas permanecieron bloqueando hasta la medianoche.

 

Policía reporta 12 arrestados

Hasta las 16:00 de ayer, al menos una docena de personas fueron arrestadas por generar violencia y consumir bebidas alcohólicas durante el paro cívico en Santa Cruz.

“Hemos tenido dos amagues de enfrentamiento en esta jornada, uno en el Plan 3.000 y otro en la zona de Los Lotes, pero gracias a la intervención oportuna de los efectivos se logró que la situación no pase a mayores. Es decir que todo está controlado en estos lugares”, informó a El Deber el comandante departamental de la Policía, Orlando Ponce.

Desde tempranas horas de la mañana de ayer, la Policía tuvo una ardua labor.

Tus comentarios

Más en Ciencia

Los astrónomos en todo el mundo ya han descubierto más 5500 exoplanetas o mundos fuera de nuestro Sistema Solar que orbitan una o más estrellas.
La nave Soyuz MS-24 con tres tripulantes a bordo, dos rusos y un estadounidense, se acopló hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI).



En Portada
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...
Poco después de conocerse su renuncia al cargo de Viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, responsabilizó a personas afines al ala "radical" del Movimiento Al...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la solicitud que había realizado el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, para excusarse del trámite de...

Actualidad
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró...
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó cualquier violación a la Constitución en respuesta a la filtración de una...

Deportes
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el...
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...
La selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA en el mes de septiembre y aumenta su ventaja al...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Innovación. Un lugar acogedor, nuevas experiencias y sabores exquisitos son las propuestas de Paprika en el ciclo que...