Ley antilegitimación añade aspectos al margen de la línea que da el GAFI

País
Publicado el 13/10/2021 a las 7h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto de ley de antilegitimación que se debate en el Senado incorpora elementos que no se contemplan entre las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), entre ellas la “exención de secreto o confidencialidad”.

El artículo 11 del proyecto de ley 218, suspendido temporalmente en su tratamiento en la Cámara de Senadores, refiere que “no se podrá invocar secreto profesional, reserva o confidencialidad en materia financiera, de valores, seguros, pensiones, comercial, tributario, económico, notarial, registro civil, derechos reales, profesionales u otro, cuando la UIF requiera información en el marco de sus atribuciones; esta información será obtenida de manera directa en el plazo y condiciones que la UIF establezca al efecto, sin necesidad de orden judicial, requerimiento fiscal, ni trámite previo alguno y estará libre de todo pago o costo judicial o administrativo”. 

En la recomendación 23 de Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (Apnfd) en su nota interpretativa señala la “no obligatoriedad de reportar transacciones sospechosas”. “Los abogados, notarios, otros profesionales jurídicos independientes y contadores que actúan como profesionales jurídicos independientes no tienen que reportar transacciones sospechosas si la información relevante se obtuvo en circunstancias en las que éstos están sujetos al secreto profesional o el privilegio profesional legal”, refiere en el punto 1.

Independencia

Otro aspecto que señala el GAFI es que la Unidad de Investigación Financiera (UIF) debe ser independiente y autónoma operativamente, lo que significa que debe contar con autoridad y capacidad para desempeñar sus funciones con libertad, incluyendo la decisión autónoma de analizar, solicitar y/o comunicar información específica. En todos los casos, ello significa que la UIF tiene el derecho independiente de remitir o comunicar información a las autoridades competentes. 

En las recomendaciones también establece que “la UIF debe ser capaz de obtener y utilizar los recursos necesarios para desempeñar sus funciones, de manera individual o habitual, libre de alguna influencia o interferencia política, gubernamental o industrial indebida, que pudiera comprometer su independencia operativa”.

Otro aspecto que llama la atención es la incorporación de llevar adelante juicios en rebeldía, aspecto que no se contempla entre las recomendaciones de la GAFI.

Sin embargo, en su recomendación 39 habla sobre la extradición. “Los países deben poder ejecutar pedidos de extradición en relación con el LA/FT sin demora indebida. En especial: (a) deben garantizar que el LA y el FT sean delitos extraditables; (b) deben tener la certeza de que cuentan con un sistema de manejo de casos, y con procesos claros para la ejecución a tiempo de los pedidos de extradición, incluso la priorización cuando corresponda, y (c) no deben interponer condiciones restrictivas irrazonables o indebidas a la ejecución de los pedidos”, refiere.

Abogado cuestiona uso de términos

El constitucionalista Williams Bascopé observó el uso de dos términos en la ley contra la legitimación de ganancias ilícitas. Uno es de “otros” y el de “presuntamente”, los cuales generan susceptibilidad, según un reporte de Urgente.bo.

El abogado explicó que la redacción debe ser modificada, ya que tal como está lleva a distintas interpretaciones. Puso como ejemplo el artículo 3 del proyecto de ley, sobre el ámbito de aplicación.

El artículo 3 inciso b) sobre la aplicación de la ley dice: “Personas naturales, jurídicas, nacionales, extranjeras y naturales, cuyos actos, bienes y derechos ‘presuntamente’ sean objeto, producto o instrumento de actividades delictivas cometidas dentro del territorio nacional o cuyos efectos se hayan producido en el Estado Plurinacional”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma negativa; el gobernador demostró su...


En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...